Japón respalda el ingreso de Colombia al
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) e impulsará su
entrada en 2010, cuando asuma la presidencia de esa organización,
anunció hoy el ministro nipón de Relaciones Exteriores, Hirofumi
Nakasone.
El funcionario japonés se reunió con el presidente colombiano,
Álvaro Uribe, y su canciller, Jaime Bermúdez, para conmemorar el
primer siglo de relaciones bilaterales y firmar una serie de
convenios de cooperación.
Nakasone aseguró en una conferencia de prensa que como "socios
transpacíficos" y durante la presidencia del Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC), que asumirá Japón en 2010, "apoyará"
el ingreso de Colombia a esa organización.
"Hemos hablado de la posibilidad de la participación de Colombia
en la APEC y en ese sentido, como vecinos del Pacífico, en el año
2010 en que Japón va ser el país presidente de esa organización
queremos apoyar para que se logre que Colombia participe cuanto
antes", añadió.
Además, resaltó la "notable mejoría en la seguridad pública y el
crecimiento económico pujante bajo el liderazgo de Uribe".
"El número de las empresas japonesas que tienen sede aquí son muy
pocas (...) y como hay hechos de mejora de la seguridad en el país,
a través de esta visita queremos hacer un llamado a los empresarios
japoneses para que activen sus inversiones en Colombia", subrayó.
Nakasone llegó la noche del jueves a la capital colombiana
procedente de Perú, donde asistió a la XX Reunión Ministerial del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y partirá hoy
mismo tras firmar algunos acuerdos de cooperación, entre los cuales
se destaca la construcción de la biblioteca número 100 en Colombia.
La visita de Nakasone es la segunda de un jefe de exteriores
japonés a Colombia y se da después de 23 años de la llegada a
Colombia del ministro Shintaro Abe en 1985.