FT Español

Nvidia presenta la próxima generación de chips de IA en un intento por consolidar el liderazgo del mercado

El fabricante de chips de Silicon Valley busca acelerar el ritmo de desarrollo con los nuevos procesadores “Rubin”.

Por: Financial Times | Publicado: Domingo 2 de junio de 2024 a las 16:24 hrs.
  • T+
  • T-
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, presentando el procesador "Rubin". Foto: Reuters.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, presentando el procesador "Rubin". Foto: Reuters.

Compartir

Por E. Olcott/T. Bradshaw/M. Acton

Taipei/Londres/San Francisco

Nvidia anunció este domingo la próxima generación de sus procesadores de inteligencia artificial en un movimiento sorpresa menos de tres meses después de su lanzamiento más reciente.

En la conferencia Computex en Taipei, el director ejecutivo del fabricante de chips, Jensen Huang, presentó “Rubin”, el sucesor de sus chips “Blackwell” para centros de datos, que actualmente están en producción después de haber sido anunciados en marzo.

El movimiento inesperado de revelar su próxima ola de productos antes de que Blackwell haya comenzado a enviarlos a los clientes muestra cómo el fabricante de chips más valioso del mundo está compitiendo por afianzar su dominio de los procesadores de inteligencia artificial, lo que lo ha impulsado a las filas de las empresas más valiosas del mundo.

"Está comenzando una nueva era de la informática", dijo Huang, mientras Nvidia también presentaba nuevos acuerdos de chips de IA con fabricantes de PC.

Rubin comenzará a comercializarse en 2026 y promete una mayor eficiencia energética, mientras la empresa con sede en Silicon Valley intenta abordar las preocupaciones de que la expansión de los centros de datos de IA por parte de las grandes tecnologías está ejerciendo presión sobre la red energética en algunas regiones.

El anuncio fue escaso en detalles, pero Huang dijo que Nvidia estaba trabajando en un “ritmo de un año” para construir nuevas plataformas de inteligencia artificial.

Repunte en bolsa

El ritmo de innovación de Nvidia ha adquirido una enorme importancia para el mercado de valores en general, mientras los operadores apuestan sobre si el enorme repunte impulsado por la IA en un puñado de grandes empresas tecnológicas puede continuar.

El fabricante de chips añadió alrededor de US$ 350 mil millones a su capitalización de mercado después de informar un aumento vertiginoso de sus ingresos, y la compañía se está acercando a Apple para convertirse en la segunda empresa estadounidense más valiosa después de Microsoft.

Si bien Nvidia vende hoy la mayoría de los chips de IA necesarios para entrenar grandes modelos de lenguaje, como el GPT de OpenAI, la compañía enfrenta una competencia cada vez mayor de AMD e Intel, así como chips personalizados desarrollados por proveedores de computación en la nube, incluidos Amazon, Google y Microsoft.

El chip Blackwell de Nvidia se lanzará apenas un año después de que se presentara la generación actual de chips “Hopper”.

La compañía también anunció este domingo una nueva unidad central de procesamiento basada en Vera Arm, ya que Nvidia busca fabricar más chips que se utilizan en los centros de datos de IA.

Las CPU, un mercado dominado por Intel y AMD, son tradicionalmente el caballo de batalla de cualquier computador, pero Huang está intentando remodelar el mercado de servidores en torno a sus chips de IA, a medida que la inteligencia artificial ocupa una parte cada vez mayor de las cargas de trabajo de los centros de datos.

Nvidia comenzó hace más de 30 años fabricando unidades de procesamiento de gráficos, que actuaban como complemento de las CPU Intel en las PC para videojuegos. Pero hace más de 15 años, Huang se dio cuenta de que la tecnología dentro de sus GPU también era adecuada para otras tareas informáticas con uso intensivo de datos, como la IA.

La compañía ahora está tratando de impulsar su negocio de chips para PC capitalizando su dominio en chips de IA para centros de datos.

Procesamiento de gráficos

Huang también anunció este domingo acuerdos con dos fabricantes de PC, Asus y MSI, que lanzarán máquinas que utilizarán las unidades de procesamiento de gráficos GeForce RTX de Nvidia para admitir una variedad de tareas de inteligencia artificial, desde ejecutar asistentes digitales hasta edición y codificación de video.

"Su futuro computador portátil lo ayudará constantemente en segundo plano", dijo Huang. "El PC ejecutará aplicaciones mejoradas por IA, desde escritura y edición de fotografías hasta humanos digitales que son IA", dijo Huang.

Nvidia no especificó cuándo saldrán a la venta los computadores portátiles Asus y MSI.

Se espera que una variedad de fabricantes de PC y proveedores de componentes utilicen el evento Computex para hacer anuncios y posicionarse como beneficiarios de una esperada ola de "PC con IA".

Microsoft presentó recientemente una serie de PC y tabletas mejoradas con inteligencia artificial equipadas con su herramienta asistente Copilot, impulsada por chips de Qualcomm, que comenzarán a lanzarse a finales de este mes. Microsoft ha dicho que espera incluir los chips Nvidia y los chips gráficos Radeon de AMD en sus PC en el futuro.

Las ventas de PC se han desplomado desde la pandemia, pero los analistas esperan que cuando la demanda se recupere, las empresas optarán cada vez más por PC con IA integradas con potentes chips para ejecutar aplicaciones de IA, en lugar de depender únicamente de la nube.

"Los PC con IA traerán la innovación más interesante a la industria de los PC en las últimas dos o tres décadas, desde la creación de la World Wide Web a fines de los ‘80", escribieron los analistas de Morgan Stanley en una nota el mes pasado.

Dijeron que ejecutar aplicaciones de IA en dispositivos sería más barato y más flexible que en la nube y también tendría beneficios para la privacidad de los datos. Los PC con IA representarán alrededor del 65% de los envíos de PC para 2028, frente al 2%, predijo Morgan Stanley.

Lo más leído