Por G. Dinmore y G. Segreti en Roma
“Podemos hacerlo solos” es la última consigna que se está escuchando en Italia a medida que los economistas y políticos inundan a Mario Monti con propuestas para usar sus vastos -aunque en muchos casos desperdiciados- recursos propios, para recortar la montaña de deuda, en vez de convertirse en rehén de las imposiciones de Alemania y Bruselas.
Las iniciativas van desde la modestia patriótica hasta lo políticamente oportunista. Pero se suman a un aumento de las protestas que el primer ministro encontrará difícil de ignorar a medida que considera renunciar soberanía a cambio del resultado incierto de una intervención para apoyar la deuda de Italia a través de fondos de rescates de la eurozona y el BCE.
La última propuesta fue registrada ayer por dos legisladores de centro derecha, Giulio Santagata y Giacomo Portas, que creen que los italianos pueden ser persuadidos del bien nacional de pagar parte de sus impuestos por adelantado.
“Antes de que terminemos como los griegos queremos mostrar que somos capaces de salvarnos”, dijo Stangata a FT. Aunque reconoce que esta medida sola no resolvería el problema de deuda ni es probable que se transforme en ley, está esperanzado de que estimulará al gobierno a tomar decisiones.
Mucho más radical es una propuesta del partido de centro derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi que está formando una plataforma de campaña de cara a las elecciones de 2013. Será presentada la próxima semana.
Renato Brunetta, un aspirante a ministro de Finanzas que está trabajando en la iniciativa, dijo que buscaría recortar los 2 billones de euros de deuda de Italia en cerca de 400 millones de euros para los próximos cinco años. Hablando con FT, declinó a revelar detalles pero confirmó que estaba centrada en crear un fondo privado con nota triple A que usaría activos públicos no estratégicos asignados por el gobierno como respaldo para emitir bonos.