Un grupo de prominentes vietnamitas ha hecho circular una carta abierta exigiendo que los líderes comunistas del país reduzcan su control del poder y permitan así un mayor nivel de pluralismo para disminuir la dependencia de Vietnam de su poderoso vecino del norte, China.
Más de 60 miembros del Partido Comunista de Vietnam (CPV su sigla en inglés) firmaron la carta, que presiona al primer ministro, Nguyen Tan Dung, y a otros importantes miembros del partido gobernante a que inicien un proceso para transformar el gobierno autoritario y de un sólo partido de Vietnam en un Estado más democrático y permitir que un rango más amplio de ideologías políticas sean escuchadas. Entre quienes firmaron la misiva, que fue publicada en julio, figuraba un ex embajador en China.
El texto del documento plantea las reformas propuestas como una forma de romper con los lazos políticos entre Vietnam y los líderes comunistas en Beijing.
La carta se suma a una discusión en desarrollo respecto del futuro de Vietnam.
El reciente conflicto suscitado con China luego de que una petrolera estatal de ese país instalara una plataforma en aguas que son reclamadas por ambas naciones en mayo aumentó las tensiones y desató una ola de violentas protestas anti China en Vietnam.
El sentimiento nacionalista, siempre fuerte en los países que han sido opacados por vecinos más grandes, también se ha manifestado en las crecientes preocupaciones sobre las relaciones comerciales de Vietnam con China.
Al abrazar una forma más abierta de gobierno, los autores de la carta parecieran sugerir que Vietnam podría profundizar sus ya fuertes relaciones comerciales con otros aliados, especialmente Estados Unidos, para así expandirse más allá de la órbita china.
Pese a la influencia de algunas de las personas involucradas en la redacción de la carta, los líderes del CPV probablemente no abrirán de par en par las puertas para una genuina competencia política en el futuro cercano.
Eso significaría poner en riesgo sus propios cargos por los cuales tuvieron que luchar en la cima del jerárquico sistema político del país.
Los líderes de Vietnam también se mantienen relativamente cercanos a sus primos comunistas de China, pese a las tensiones por las plataformas petrolíferas, que por ahora han sido retiradas debido a la aproximación de una temporada de tifones.
Aún así, sí muestra cómo las relaciones entre Vietnam y China potencialmente tienen la capacidad de alterar las dinámicas políticas dentro del mismo Vietnam.