Argentina ha tenido un fin de semana concentrado en el escándalo que se gatilló a partir del apoyo en X y luego reversión del mismo del Presidente Javier Milei, a un cripto activo que se desplomó minutos.
Luego que el Gobierno trasandino anunciara las investigaciones respectivas y la misma oposición amenazara con acusaciones, los medios del otro lado de la Cordillera difundieron el video que subió a las redes sociales Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA.
Según publicó La Nación esta tarde de domingo, en la grabación confirmó ser asesor del Presidente y culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen. Además, la empresa publicó un comunicado en el mismo sentido.
La crónica señaló que Mark Davis hasta ahora era un misterio y que el 30 de enero mantuvo un encuentro con Milei con el fin de “acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial”.
Eso era lo único que se sabía por el posteo del propio Presidente de ese día en X, en el que explicó que hablaron sobre el impacto de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país.
En el video Mark Davis lo ratifica y dice estar asesorando al Gobierno en la tokenización, que es la forma que tienen las empresas de proteger datos sensibles, dijo La Nac.
En el comunicado de Kelsen Ventures, el empresario sostuvo que su función en lo que concernió al lanzamiento de la moneda meme $LIBRA, cuya característica principal es que no cuentan con un sustento en la economía real, apuntan a capitalizar el entusiasmo popular en torno a un movimiento o fenómeno viral de Internet y son sumamente volátiles, fue de asesoramiento.
“Mi principal responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control”, explicó.
En un comunicado consignado por Infobae, sostuvo que Javier Milei “inicialmente respaldó y promovió activamente” el proyecto. Sin embargo, luego de que el mandatario afirmara que no tenía vínculo con la propuesta, el joven cuestionó el incumplimiento de “compromisos previos”.
“Para mi sorpresa, Milei posteriormente publicó una declaración indicando que su retiro se debió a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, a quienes calificó de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo suponer que los asociados de Milei intentaron trasladar la culpa a Julian para eludir su propia responsabilidad”, declaró, según el medio.