La crisis financiera mundial y la fuerte
especulación que rodea al peso mexicano llevó en los últimos días a
las empresas Corporación Durango y Comercial Mexicana, que hoy
experimentó la reducción de sus calificaciones crediticias, a
someterse a concurso mercantil (proceso de quiebra).
El lunes pasado, Corporación Durango (Codusa), el mayor
fabricante de papel y cartón de México, no pudo pagar los intereses
de su deuda emitida en los mercados, por lo cual se acogió al
"concurso mercantil".
Este es un procedimiento que le permite negociar una
reestructuración de deuda con sus acreedores o de lo contrario se
declara formalmente la quiebra.
La compañía no logró pagar los intereses de sus bonos que vencían
en 2017 por los altos costos de sus insumos y el impacto de la
desaceleración económica, y además reveló que mantiene deudas por
509 millones de dólares en títulos de deuda pública y pasivos con
sus subsidiarias por 1.000 millones de dólares.
Comercial Mexicana solicitó ayer también a un juzgado en Ciudad
de México que se declare a la empresa en concurso mercantil, dado
que la reciente devaluación del peso mexicano le impidió hacer
frente a los vencimientos de su deuda en circulación, bajo su
programa de certificados bursátiles.
El miércoles pasado las autoridades financieras mexicanas
anunciaron su intervención en el mercado de cambios ante las
condiciones "anormales" y que llevaron al peso a alcanzar ese día
máximos históricos de 14,31 pesos por dólar.
La primera medida fue subastar ese mismo día 2.500 millones de
dólares. Además, el organismo decidió ofrecer al mercado todos los
días 400 millones de dólares, lo que fue incrementado hoy con una
inyección de 6.000 millones de dólares para controlar la
devaluación.
La pérdida del peso ante el dólar ha llevado a las empresas que
cotizan en el mercado de valores de México a emitir casi a diario
comunicados en los que explican la composición de sus deudas en
dólares.
Comercial Mexicana, la tercera cadena minorista de México después
de Wal-Mart y Soriana, acumula deudas por unos 2.000 millones de
dólares.
Las calificadoras Fitch, Standard & Poor's y Moody's bajaron las
calificaciones crediticias de Comercial Mexicana (Comerci).
Moody's señaló en un informe enviado hoy a la Bolsa Mexicana de
Valores, que alrededor de 1.200 millones de pesos (unos US$92,3
millones) de deuda de Comerci en papel comercial local
vencerá en octubre, incluyendo 400 millones de pesos que vencieron
ayer y que la empresa no pudo pagar.
Según Moody's, la situación financiera de la compañía le impedirá
también cumplir los pagos de las notas calificadas que vencen en
2015 y 2027.
La calificadora indicó que es probable que Comerci tenga fondos
"limitados", a lo que se suma el fracaso de la compañía, que ayer
intentó en vano colocar 400 millones de pesos de deuda en la Bolsa
Mexicana.
Comerci, que en junio reportó ingresos de US$4.900 millones para los últimos doce meses, se mostró confiada en que el
proceso "permitirá preservar de forma óptima el valor de la
compañía, su operación y los empleos de sus colaboradores".
La empresa mexicana opera 217 tiendas bajo siete formatos
distintos, 73 restaurantes de la marca "California", y es dueña del
50% de Costco de México, cadena que posee 31 almacenes en México, si
bien el concurso mercantil solo afecta a la controladora y no a las
subsidiarias.