La economía peruana creció en 8,34% en julio pasado y en 9,77% entre agosto de 2007 y
el séptimo mes de este año, informó hoy el Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI).
La actividad productiva en julio pasado aumentó en 8,34 por
ciento, lo que representa 85 meses consecutivos de crecimiento
sostenido, de acuerdo con el informe técnico Producción Nacional
Julio 2008.
Según el jefe del INEI, Renán Quispe, el crecimiento de la
actividad productiva en julio estuvo determinado por el resultado
favorable registrado en todos los sectores, a excepción de la pesca.
Así, la construcción creció en 18,09 por ciento debido a la
expansión del consumo interno de cemento en 18,19 por ciento y en el
aumento de la inversión en la ejecución del avance físico de obras
en 23,18 por ciento.
También crecieron el comercio (9,60%), la electricidad y agua
(7,26%), otros servicios (7,19%), manufactura (7,02%), agropecuario
(6,24%) y minería e hidrocarburos (5,70%).
El sector pesquero retrocedió 7,13 por ciento en julio debido a
los indicadores registrados en la Pesca Marítima en -6,04 por ciento
y la Pesca Continental de -18,54 por ciento.
Asimismo, en el trimestre móvil junio-julio-agosto de este año la
Población Económicamente Activa (PEA) ocupada, según ramas de
actividad, se incrementó principalmente en el sector Construcción en
13 por ciento.
Por otro lado, el INEI informó que en el trimestre de
junio-julio-agosto la Población Económicamente Activa (PEA),
adecuadamente empleada, es de alrededor de 1,86 millones de
personas, lo que representa un incremento de 6,7 por ciento respecto
a similar período de 2007.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció el año pasado más
de ocho por ciento y alcanzó seis años consecutivos de expansión,
pero cerca del 40 por ciento de la población vive aún en situación
de pobreza.