La canciller de El Salvador, Marisol
Argueta de Barillas, anunció hoy que Chile y Alemania se integrarán
oficialmente como estados observadores del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA).
La funcionaria dijo a EFE que durante la XXXII Cumbre Ordinaria
del SICA, que tendrá lugar en San Salvador el próximo 27 de junio,
"hemos previsto también la suscripción del memorando" que daría el
respaldo legal a la integración de estos países.
EL SICA, mecanismo de los países del istmo para impulsar su
integración, está formado por Belice, Guatemala, Honduras, El
Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Como estado asociado figura la República Dominicana y como
observadores España, México y Taiwán.
La alta funcionaria, que brindó las declaraciones durante el acto
de despedida de un contingente militar salvadoreño que se integrará
a los Cascos Azules en el Líbano, explicó que "se hizo una normativa
especial para poder aceptar el ingreso de estos estados
observadores".
Agregó que "ahora estamos abriendo las puertas para que Chile y
Alemania puedan ingresar", al tiempo que informó que existen
pláticas con el Gobierno de Brasil para que también lo pueda hacer
en el futuro.
Argueta de Barillas afirmó que a la reunión de presidentes del
SICA también se espera la asistencia del secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel
Insulza.
"Posiblemente tendremos también la visita del secretario general
de la OEA", ya que "buscamos hacer un relanzamiento de la relación
entre el SICA y la Organización de Estados Americanos", dijo la
canciller.
En la cumbre, el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca,
traspasará la presidencia pro témpore del SICA a su colega de
Honduras, Manuel Zelaya.
La canciller afirmó que un día antes, el jueves 26 de junio, los
cancilleres de Centroamérica se reunirán en San Salvador para afinar
los detalles de la agenda que tratarán los mandatarios.
"Vamos a hacer una revisión de todos los avances que hemos
realizado en el marco de la integración", dijo.
Informó además que entre los temas principales que tratarán los
mandatarios, figuran el establecimiento de la Corte de Cuentas
Centroamericana y el de un Comité Ejecutivo del SICA que tendrá como
principal función "verificar el cumplimiento de los mandatos
presidenciales".
Además, indicó que "haremos un lanzamiento de una hoja de ruta
para la integración social" que pretende ser "una recopilación de
las mejores experiencias que tiene cada país en materia social para
poder analizarlas y ver cuáles son las que se adaptan a la realidad"
de cada nación.
Los mandatarios de Centroamérica tienen previsto viajar juntos,
luego de la reunión en San Salvador, hacia México donde participarán
el siguiente día en la X Cumbre del Mecanismo de Diálogo y
Concertación de Tuxtla, según indicó la funcionaria.
Afirmó que este encuentro se realizará en la ciudad mexicana de
Villahermosa para hacer "una revisión de toda la relación política,
migratoria, de seguridad y económica con México y el resto de
Centroamérica".