La inflación brasileña puede superar este año el 6%,
según proyecciones de los economistas de los bancos privados, que por primera
vez calcularon el aumento de precios por encima de ese listón para 2008,
informó hoy el Banco Central.
Según una encuesta hecha por la autoridad monetaria entre un centenar de
economistas de bancos e instituciones financieras privadas, la proyección para
la inflación brasileña en 2008 fue elevada del 5,8% de la semana pasada al 6,08%
esta semana.
De confirmarse ese cálculo, debido a la crisis mundial de los alimentos, sería
la primera vez que la inflación supera el 6% en Brasil desde 2004, cuando el
índice fue del 7,6%.
En 2005 fue reducido al 5,69%, en 2006 bajó al 3,18% y el año pasado llegó al
4,46%.
La meta del Gobierno es terminar este año con una inflación del 4,50%, aunque
con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales (hasta un 6,5% como
máximo).
El índice oficial divulgado hace dos semanas por el Gobierno confirmó que los
precios están en alza presionados por los alimentos y que es posible que la
tasa se ubique por encima del centro de la meta.
Según las cifras oficiales, la inflación en mayo (0,79%) triplicó la del mismo
mes del año pasado (0,28%).
La tasa acumulada en los cinco primeros meses del año saltó hasta el 2,88%.
Pese a esos índices, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,
garantizó hoy en su programa semanal de radio que Brasil se libró de la
inflación generada por la crisis mundial de los alimentos.
"Es importante recordar que en este momento en que todo el mundo vive un
proceso inflacionario por causa de los alimentos, Brasil es el principal país
del mundo en que la inflación no despegó", aseguró el jefe de Estado.
Según la encuesta divulgada hoy por el Banco Central, los economistas también
revisaron al alza su proyección de inflación para 2009, que subió del 4,63%
hace una semana al 4,78% en la actual, es decir por encima del centro de la
meta oficial.
Los economistas prevén además que el real dejará de apreciarse y que la tasa de
cambio al final de este año será de 1,68 reales por dólar (hoy abrió en 1,612
reales por dólar) y al final de 2009 se ubicará en 1,77 reales por dólar.
Igualmente prevén que, por causa de la inflación, la tasa básica de interés
será elevada desde el actual 12,25% hasta el 14,25% a finales de este año.
En cuanto a la previsión para el crecimiento de la economía, los expertos
consultados mantuvieron su proyección de que el Producto Interior Bruto (PIB)
de Brasil se expandirá un 4,8% en 2008 y un 4,0% en 2009, frente al 5,4% el año
pasado.