El ministro brasileño de Hacienda,
Guido Mantega, anunció hoy que el Gobierno constituirá un "fondo
soberano" en el exterior destinado a financiar las inversiones y las
adquisiciones de empresas brasileñas fuera del país.
"El objetivo es aumentar la competitividad de las empresas
brasileñas en el exterior y su internacionalización", aseguró
Mantega durante una ceremonia en Río de Janeiro, en la que el
Gobierno anunció una nueva política industrial del país.
Pese a que el ministro no aclaró cuál será el valor del fondo
soberano, fuentes oficiales habían anticipado que puede llegar a
cerca de US$20.000 millones.
En la misma ceremonia el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula
da Silva, afirmó que el Gobierno está interesado en favorecer la
inserción de las empresas brasileñas en el exterior.
"Muchas empresas brasileñas están comprando empresas en otros
países. Nadie imaginaba que Brasil llegaría a ser el segundo mayor
inversor en países como Canadá y algunos de Latinoamérica", dijo
Lula al recordar que la minera brasileña Vale, con una adquisición
en el país norteamericano, se convirtió en la segunda mayor empresa
canadiense.
Mantega dijo que el estatal Banco Nacional de Desarrollo
Económico y Social (BNDES), el banco oficial para el fomento al
desarrollo y principal brazo financiero del Gobierno, será el
principal operador del fondo.
"El fondo será basado en el trípode formado por recursos
fiscales, reservas primarias y operaciones financieras", afirmó el
ministro al relatar el origen de los recursos del fondo.
Las reservas internacionales de Brasil actualmente están en el
récord de cerca de US$190.000 millones, un valor suficiente
para pagar la deuda exterior del país, y son administradas por el
Banco Central.
"Serán recursos fiscales y de operaciones financieras que serán
repasados por el BNDES para auxiliar en la internacionalización de
las empresas brasileñas en el exterior", aseguró Mantega.
El "fondo soberano" es un instrumento financiero creado por
algunos países, principalmente los que acumulan importantes
capitales en el exterior por exportaciones, para administrar sus
reservas internacionales y realizar operaciones financieras en el
exterior.
En declaraciones que concedió recientemente a la estatal Agencia
Brasil, el director del área financiera del BNDES, Maurício Borges,
afirmó que el banco "abrirá una oficina en el exterior,
probablemente en Uruguay", para operar un fondo del Gobierno.
Pese a que el fondo ayudará a reducir el exceso de dólares que
ingresa al mercado brasileño, el ministro de Planificación, Paulo
Bernardo Silva, aclaró hoy que su objetivo no es reducir la fuerte
apreciación del real frente al dólar.
El dólar cayó la semana pasada a su menor nivel en nueve años y
esa depreciación de la moneda estadounidense ha reducido el valor
competitivo de las exportaciones brasileñas en el exterior y
disparado las importaciones.