La economía de Venezuela entró en recesión en 2014. Las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) publicadas ayer revelaron una contracción del Producto Interno Bruto de 2,3% en el tercer trimestre, la tercera caída trimestral consecutiva, complicando aún más el panorama para el gobierno del presidente Nicolás Maduro en medio del desplome de los precios del petróleo, la mayor fuente de divisas del país.
En el segundo trimestre del año, la economía del país, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se desplomó 4,9% y en los primeros tres meses del 2014 cayó 4,8%.
Estas cifras son las primeras que se difunden este año sobre actividad económica y confirmaron las estimaciones de gremios y analistas privados, que desde hace meses sostenían que la economía se estaba contrayendo.
Elevada inflación
La autoridad monetaria dijo en su informe que el retroceso en la actividad, la alta inflación y la escasez de productos se debieron a las protestas antigubernamentales de principios de año.
La inflación, dato que no se conocía desde agosto, se situó en noviembre en 4,7%. El incremento en los precios anualizado a noviembre llegó al 63,6%.
En términos acumulados en lo que va del año, la inflación fue del 60,1%, perfilándose como la mayor del continente.
Este escenario se explica, en parte, por la caída de 12,3% en las importaciones del sector privado en una economía que depende de la importación de alimentos y medicinas, entre otros rubros.
"Estas acciones contra el orden nacional impidieron la cabal distribución de los bienes básicos a la población, así como el desarrollo normal de la producción de bienes y servicios", dijo el BCV en un comunicado emitido el martes.
"Esto se tradujo en un repunte inflacionario, y en una caída de la actividad económica", agregó, utilizando un lenguaje alejado del tradicional tecnicismo del emisor.
En los últimos meses, los analistas han visto con preocupación la situación económica de Venezuela, que ha sufrido un fuerte retroceso de sus reservas internacionales cuando que se avecinan millonarios pagos de deuda en los próximos tres años.
Pese a que Maduro aseguró que el país honrará sus compromisos, los temores de que el país entre en cesación de pagos han aumentado en las últimas semanas en los mercados.