El Banco Central de Reserva de Perú (BCR) redujo la tasa de encaje en moneda nacional de 11,5% a 11%, continuando la posición expansiva iniciada en junio del año pasado que busca fomentar el crédito en moneda nacional.
“Esta política de flexibilización busca seguir fomentando la intermediación financiera en moneda nacional”, señaló el ente emisor en un comunicado.
Desde junio de 2013 el BCR ha liberado liquidez por más de 9.500 millones de soles, lo que ha permitido atender la mayor demanda de los agentes económicos por financiamiento en nuevos soles.
Explicó que estas medidas de encaje han facilitado una mayor expansión de los créditos en soles, cuyo crecimiento viene superando ampliamente al de dólares en los últimos doce meses.
Los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 22% a junio de este año, mientras que en dólares lo hicieron en 5%. De esta manera, el crédito total al sector privado ha crecido en 15%, tasa mayor a la de diciembre del año pasado (13%).
Mantiene tasa
Por otra parte, el directorio del BCR acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,75% para el mes de agosto, luego que la bajó en 25 puntos básicos en julio.
En el Programa Monetario de Agosto 2014, el ente emisor explicó que este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en el 2014 y a 2% en el 2015.
Agregó que esta proyección toma en cuenta que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta y que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) continúa registrando tasas menores a su potencial, lo que se espera sea temporal.
También toma en cuenta que los indicadores recientes muestran señales de recuperación de la economía norteamericana; y los factores de oferta, que elevaron la inflación, se vienen moderando a un ritmo menor al esperado. (Gestión)