La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reafirmó hoy su compromiso con un acuerdo de libre comercio para las veintiuna economías que forman el foro del APEC, una propuesta fuertemente impulsada por China que la mandataria chilena cree que incentivará la inversión en el país latinoamericano.
Bachelet manifestó su apoyo a esta iniciativa durante su intervención en la reunión de los líderes hoy en el lago Yanqi, en las afueras de Pekín, que se celebró a puerta cerrada, y que fue inaugurada por un discurso del presidente chino, Xi Jinping, en el que urgió a dar un mayor impulso a este tratado de libre comercio regional.
En esta cumbre del APEC en Pekín, la vigésimo segunda, los líderes buscan impulsar el comercio internacional y para ello hay diversas propuestas sobre la mesa, como la Asociación TransPacífica (que agruparía a varias naciones americanas y Australia, pero no a China) impulsada por EEUU que, según los analistas, choca con la iniciativa apoyada por Pekín.
Como ya hizo en su primer día en la capital china, la mandataria chilena destacó hoy que sus socios comerciales más dinámicos se encuentran en la región del Pacífico y volvió a defender el "comercio libre", según indicaron fuentes oficiales.
En ese contexto, Bachelet mostró su "firme apoyo" a la puesta en marcha de un estudio estratégico integral para un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), la propuesta aupada recientemente por China, y que la mandataria considera que se complementa con otros proyectos de reducción de barreras económicas entre miembros del APEC..
Según la presidenta, este proceso fortalecerá los vínculos de América Latina con Asia.
"Estamos apostando por un futuro mejor. Uno en el que América Latina, nuestro espacio natural de cooperación e integración regional, y la Cuenca del Pacífico, la región más dinámica del siglo XXI, pueden realizar su potencial y crear nuevas oportunidades y beneficios para todos sus ciudadanos", destacó ante importantes figuras internacionales como Barack Obama o Vladímir Putin.