País

Ex Presidentes latinoamericanos realzan el rol de Piñera en el manejo económico y su apoyo a la democracia

Exmandatarios de Argentina, Colombia, Bolivia y Paraguay, además del actual jefe de Estado uruguayo, homenajearon al empresario chileno.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Miércoles 19 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Los expositores y la familia del exmandatario junto al retrato oficial de su primera administración. Foto:s Verónica Ortíz
Los expositores y la familia del exmandatario junto al retrato oficial de su primera administración. Foto:s Verónica Ortíz

Compartir

Con la presencia de exmandatarios latinoamericanos, el Grupo Libertad y Democracia realizó un homenaje póstumo a uno de sus fundadores, el exPresidente de la República, Sebastián Piñera, destacando su vocación de servicio público y su liderazgo en defensa de la democracia y manejo económico del país.

El lema del evento fue “visión y legado para América Latina”, y contó con la participación del Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y los exmandatarios Eduardo Frei (Chile), Mario Abdo (Paraguay), Iván Duque (Colombia), Mauricio Macri (Argentina) y Jorge Quiroga (Bolivia).

En el evento, organizado también por Faro UDD, tuvo un rol destacado la exprimera dama Cecilia Morel, junto a los hijos, nietos y hermanos del ex mandatario.

El primero en tomar la palabra fue Lacalle Pu, quien confidenció que cuando lo invitaron dijo de inmediato “voy para ser agradecido con él” y recordó “la llegada de las vacunas para el Covid, una imagen que me impactó. Chile empezó a negociar antes que nosotros, lo llamé y fue muy generoso. Las primeras vacunas que llegaron a Uruguay fueron en un avión chileno”.

Agregó que “en lo político y como empresario tenía facilidad y cercanía con la sanidad economía, le ocupaba la economía y la prosperidad, no la riqueza. Y la vocación social”.

Morel y el populismo

Luego fue el turno de la exprimera dama, quien partió señalando que “algo que admiraba de Sebastián era su coherencia y valentía y cómo encaraba los calores de la democracia, los derechos humanos y la libertad que encaró en sus gobiernos”.

Morel reflexionó que “la democracia no solo está amenazada por el populismo, sino que por otros enemigos como la desinformación, noticias falsas, superioridades morales que se sienten con facultad de cancelar y eso hoy en Chile está presente en la Universidad de Chile, que era un faro en Latinoamérica”.

Los exPresidentes Iván Duque (Colombia), Mauricio Macri (Argentina) y Jorge Quiroga (Bolivia), junto con el actual jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Frei: “Piñera lideró el mejor momento económico”

A su turno, Frei sostuvo que “recordamos la figura y obra de una persona con pasión por los negocios y por la acción política. En su trayectoria siempre tuvo como ejes la democracia y el respeto a los derechos humanos y las libertades. Compromiso por el crecimiento económico y mejorar la vida de todos los chilenos”, agregando que “su liderazgo le permitió a Chile vivir el mejor período de desarrollo social y económico de toda su historia”.

Asimismo, quien perdiera la elección presidencial de 2009 frente a Piñera recordó el liderazgo del empresario para enfrentar eventos como el terremoto de 2010, el rescate a los mineros y la pandemia.

Macri: “Piñera fue un capo”

Por su parte, Macri dijo que “nunca conocí a alguien que combine cualidades con tanta potencia, compromiso y amor por su país. En Argentina dirán que Piñera era un capo”.

Afirmó que “el populismo ha combinado factores como la inmediatez y que prometen y no escatiman en consumir recursos del banco central, las pensiones, y cuando se acaba el recurso y viene la inflación, ahí culpan a los medios, luego a los productores de energías y a los supermercados y generan destrucción de la información. Así se fractura la sociedad”.

En el evento también se presentó un video con saludos de exautoridades, como José María Aznar, Mariano Rajoy, David Cameron, José Mujica, Guillermo Lasso, Vicente Fox, María Corina Machado y Juan Guaidó.

Lo más leído