País

Entre lunes y miércoles regirá plazo para excusarse como vocal de mesa del plebiscito constitucional

Para este proceso electoral se ha dispuesto un total de 39.737 mesas receptoras de sufragios y 3.237 locales de votación,

Por: Diario Financiero | Publicado: Domingo 26 de noviembre de 2023 a las 11:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Desde este lunes 27 y hasta el miércoles 29 de noviembre -ambos días inclusive- será el plazo para que la ciudadanía pueda presentar las excusas ante la junta electoral que corresponda si por alguna de las causales contempladas por la Ley no pueden ejercer como vocales de mesa de votación para el Plebiscito Constitucional del próximo 17 de diciembre. 

Este fin de semana el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Serval), Andrés Tagle, junto a las consejeras Pamela Figueroa y María Cristina Escudero; los consejeros David Huina y Alfredo Joignant; y el director nacional, Raúl García, comunicaron a la población que ya está disponible en el sitio web de Servel la información sobre las mesas y locales de votación para el proceso.

Este sábado, por lo demás, se informó que se publicaron las nóminas de vocales de mesa designados por las juntas electorales.  

Entre los motivos de excusa para vocales de mesa se cuentan los siguientes:  

- Estar ausente del país o radicado a una distancia de más de 300 kilómetros. 

- Tener más de 70 años de edad.  

- Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función  

- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios el día del Plebiscito  

- Embarazadas.  

- Ser padre o madre de un hijo o hija menor de dos años. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo debidamente.  

- Ser cuidadora o cuidador de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependencia o discapacidades, y quienes se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam). 

Como parte de este proceso, el sábado 2 de diciembre se dará a conocer la nómina de vocales reemplazantes para mesas receptoras de sufragios, quienes no tienen periodo de excusas.  

Las multas para quienes no cumplan con su labor pueden ir desde las 2 a 8 UTM ($ 128.000 a $ 511.000 aproximadamente). 

El Servel recordó que un vocal puede ejercer su rol en una mesa distinta a donde vota, pero siempre en su mismo local.   

El Consejo Directivo de Servel hizo un llamado a todas y todos los electores a revisar su mesa y local de votación en el sitio web de Servel o llamando gratuitamente al 600 6000 166.  

“Es importante revisar los datos electorales en el sitio web. En él, cada persona encontrará si fue designada como vocal o miembro de colegio escrutador por su junta electoral y también su mesa y local de votación, que pueden haber cambiado desde el último proceso”, señaló Tagle.  

Para este proceso electoral se ha dispuesto un total de 39.737 mesas receptoras de sufragios y 3.237 locales de votación, considerando tanto Chile como el exterior. Los vocales de mesa, por su parte, alcanzan los 197.991. 

Lo más leído