El 'culebrón' de Yahoo! continúa y ahora lo hace a través de
misivas. Ayer, Carl Icahn presentó sus candidatos al Consejo de Administración
del buscados cumpliendo así los plazos previstos. Su lista alternativa está
estructurada para intentar atraer de nuevo a Microsoft y estas intenciones no
han tardado en recibir respuesta desde Yahoo!. Y por carta.
El buscador de Internet ha decidido utilizar el mismo medio
que el multimillonario para comunicarse con él. Carl Icahn envió una carta al
presidente del Consejo de Yahoo!, Roy Bostock, en la que consideraba que la
actual Junta "ha actuado irracionalmente" en el asunto de la oferta del gigante del
software y "ha perdido la confianza de los accionistas y de
Microsoft". Icahn cree que "es obvio que "la oferta de Microsoft de 33 dólares
por acción es una alternativa superior a las perspectivas que tiene Yahoo si se
mantiene independiente".
Estas palabras han obtenido su respuesta. Desde la cúpula de
Yahoo! se considera que la carta del multimillonario "refleja una fuerte
incomprensión de los hechos referentes a la oferta de Microsoft y al celo con
el que nuestro consejo la examinó y respondió". También, a través de una
epístola, Bostock ha decidido responder a Icahn, "el directorio de Yahoo!
cuenta con diez administradores independientes, y su presidente, Jerry Yang,
sigue siendo el mejor cualificado para hacer crecer el valor de las parcelas de
todos los accionistas", aclaraba el presidente del consejo de la
tecnológica.
El buscador de Internet no cree que "sea del mejor
interés" permitirle a Carl Icahn y aquellos a los que él ha designado
"tomar el control con el objetivo expreso de forzar una venta a un
comprador que en el pasado estuvo interesado, pero que declaró públicamente
haber perdido el interés".
Este cruce de cartas se producía en los días en los que
estaba abierto el plazo para presentar los candidatos al consejo de Yahoo!. Por
el momento, y según la prensa estadounidense, el objetivo de Icahn -conseguir
formar una cúpula en el buscador que resulte atractiva a los ojos de Microsoft-
no está teniendo sus frutos porque, aunque el multimillonario ha presentado sus
candidatos dentro del plazo establecido, no logra obtener la seguridad de que
Microsoft volvería a negociar con Yahoo! aunque éste tuviera un directorio
favorable al gigante del software.
Quizá por ello y, a pesar del duro tono, Icahn escribe que
está dispuesto a un acuerdo entre ambas en lugar de enfrentarse a una batalla
que puede costar millones de dólares a los candidatos a presidir la Junta y a
una pérdida de confianza entre los inversionistas sobre el futuro de la
sociedad.