Jerry Yang, presidente y co-fundador del portal de Internet
Yahoo, dijo que Microsoft debería volver a lanzar una oferta por su compañía.
"Creo que lo mejor que podría hacer Microsoft hoy es
comprar Yahoo", afirmó Yang en unas declaraciones formuladas en el
congreso Web 2.0 sobre nuevas tendencias en la red, que se celebra en San
Francisco, y que hoy recoge la prensa financiera.
El directivo insistió en que no está negociando en este
momento con el gigante del software, pero remarcó que Yahoo está "abierto
a todo".
Microsoft lanzó una oferta por Yahoo a principios de año por
valor de US$ 47.500 millones o US$ 33 por acción, pero el buscador la rechazó
por considerar que infravaloraba sus activos y la compañía acabó retirándola el
pasado mayo.
Las declaraciones de Yang llegan un día después de que
Google anunciara que cancela sus planes para formar una alianza publicitaria
con Yahoo debido a las reticencias del departamento de Justicia de Estados
Unidos sobre el plan.
El acuerdo hubiera permitido a Google vender anuncios en
Internet para Yahoo. El buscador ya es el principal proveedor de publicidad
online y obtiene la mayoría de sus ingresos con los anuncios que muestra en sus
páginas o los que coloca en otros sitios de la red.
No obstante, las autoridades de defensa de la competencia
fueron reticentes con la idea desde el primer momento, pues opinaban que daría
a Google excesivo poder en la red y que el buscador y Yahoo se convertirían
"en colaboradores, no competidores".
Yang lamentó en su declaración de ayer en el congreso que la
alianza con Google no saliera adelante y confesó estar decepcionado con el
buscador por su decisión de tirar la toalla.
Las acciones de Yahoo reaccionaron hoy con subidas en el
Nasdaq neoyorquino y hacia las 17.47 horas GMT subían un 1,7 %, hasta los 14,16
dólares.
Ayer, los títulos del portal se apreciaron un 4 % pese a la
tendencia a la baja de los mercados, pues los inversores consideraron que, sin
el acuerdo con Google, era más probable que Microsoft se decidiera a preparar
otra oferta de compra.
Aunque Yang y otros directivos de la firma han insistido en
que Yahoo puede elevar sus ingresos y el valor de sus acciones sin asociarse
con nadie, muchos expertos opinan que Google era su último recurso y que ahora
no tendrá más remedio que dejarse cortejar por Microsoft.