Durante el primer semestre de 2008, el
mercado de seguros de vida generó utilidades que llegaron a US$ 5,8 millones. Lo
anterior implica una disminución de 98,7% en las utilidades de la industria en
comparación con igual período del año 2007.
Lo anterior se debe, en gran medida,
a la fuerte caída en el resultado de inversiones, principalmente de las
inversiones en renta variable y en el extranjero.
Dada la disminución en las utilidades
presentada por las compañías de seguros de vida, en el primer semestre de 2008,
éstas presentan una fuerte caída en el indicador de rentabilidad sobre el
patrimonio al compararlo con igual período del año anterior. De esta forma, el
mercado de seguros de vida, presenta un indicador de solo 0,33% durante los
seis primeros meses del año 2008.
Por su parte, la rentabilidad de
inversiones también presenta una importante baja desde un 7,85% presentado
durante los seis primeros meses del año 2007 respecto del 3,98% alcanzado en
igual período del presente año. Esto causado principalmente por la disminución
en el resultado de inversiones mencionado anteriormente.
En tanto, el sostenido aumento de las ventas del
seguro de renta vitalicia de vejez, superior al 30%, sumado al incremento en
los seguros tradicionales de vida, tanto individuales como colectivos, contribuyeron
a que las primas de las compañías de seguros de vida presentaran un incremento
real de 18,26% durante los primeros seis meses del año 2008, si se compara con
igual período de 2007, alcanzando los US$ 2.253,6 millones.
Los seguros tradicionales incrementaron
sus ventas, en términos reales, en 9,95% durante el primer semestre del año
2008 al compararlo con igual período de 2007, con un aumento de 11,16% en los
seguros colectivos y 8,15% en los seguros individuales.
Por su parte, los seguros de Renta
Vitalicia -que representan el 45,7% de la prima directa total del segmento
vida- mostraron durante los primeros seis meses de este año un importante
incremento, en términos reales, de un 23,94% respecto del primer semestre del año
anterior, debido al fuerte aumento de las ventas de Renta Vitalicia de Vejez -que
representan casi un 40% del total de la prima de los seguros de vida- cuyo primaje
aumentó un 30,60%.
Respecto a la prima
directa por compañía, 19 aseguradoras de un total de 28 experimentaron un
aumento en sus ventas, en términos reales, durante el primer semestre del año 2008,
respecto de igual período del año anterior.
Seguros generales
La prima directa acumulada durante los seis primeros
meses del año 2008 para las Compañías de Seguros Generales fue de US$ 1.079,3
millones, presentando un incremento de 12,40% real respecto del primer
semestre del año 2007.
Cabe notar que el incremento se presenta
en todos los ramos, destacando el aumento de las ventas en los ramos de terremoto
con un incremento de 17,64% y de incendio con un alza de 12,51% en el período.
Respecto a la prima directa por compañía,
16 aseguradoras del primer grupo de un total de 22 experimentaron un aumento en
sus ventas, en términos reales, durante el primer semestre. Las compañías que presentaron los
mayores crecimientos porcentuales en ventas fueron: Santander, Chubb, Consorcio
y BCI.
En tanto, la utilidad del mercado de seguros
generales se mantuvo prácticamente constante durante los seis primeros meses
del año 2008, en términos reales, respecto de igual período del año 2007, alcanzando
los US$ 23,05 millones.
El indicador de rentabilidad de
patrimonio de las compañías de seguros generales, durante el primer semestre
del año 2008, presentó una leve disminución respecto de igual período del año
2007, alcanzando un 8,83% respecto del 9,52% que presentó en los primeros seis
meses del año anterior.