El gigante mediático estadounidense
Time Warner informó hoy de que entre enero y septiembre de este año
ganó US$2.630 millones, un 21,6% menos que en los
nueve primeros meses de 2007, cuando sus ganancias fueron de US$3.356
millones.
Time Warner tuvo hasta septiembre de 2008 una ganancia neta de 73
centavos por acción frente a los 80 centavos en el mismo periodo del
año anterior, precisó la empresa en un comunicado de prensa.
La compañía, con sede en Nueva York, tuvo ingresos en los nueve
primeros meses de 2008 por valor de US$34.678 millones, un
2,4% más que en idéntico intervalo de 2007, en el que
facturó US$33.840 millones.
El consejero delegado de Time Warner, Jeff Bewkes, se mostró
satisfecho de "la resistencia" de la firma "a pesar de un ambiente
económico desafiante" y aseguró que seguirán adelante con la
segregación de su negocio de cable.
En el tercer trimestre, Time Warner tuvo un beneficio neto de
US$1.067 millones (30 centavos por acción), lo que supone un
descenso del 1,74% con respecto al lapso julio-septiembre
del ejercicio pasado, en el que ganó US$1.086 millones (24
centavos por título).
Si se excluyen partidas especiales, la compañía tuvo un beneficio
de 31 centavos por acción en el tercer trimestre, por encima de los
27 centavos esperados por los analistas de Wall Street.
El gigante mediático facturó entre julio y septiembre US$11.706
millones, lo que supone un incremento del 0,25%
con respecto a los mismos meses de 2007, cuando ingresó US$11.676
millones.
Time Warner precisó que en el tercer trimestre los ingresos de su
unidad AOL de acceso a internet bajaron un 17% en
comparación con el año pasado, debido a una caída de 634.000
suscriptores estadounidenses respecto al trimestre anterior y de 2,6
millones con respecto a hace un año.
Los ingresos de su unidad de películas, Warner Bros.
Entertainment, bajaron un 9% en el tercer trimestre,
mientras que los de revistas y páginas de internet de Time Inc.
retrocedieron un 7% como consecuencia de un descenso de lo
recaudado por publicidad.
En cambio, los procedentes de las cadenas de televisión, Turner
Broadcasting y HBO, subieron un 7%, gracias a un aumento
del 10% de sus suscripciones y del 9% en sus
ingresos por publicidad.
Time Warner rebajó sus perspectivas de beneficio para el conjunto
del año fiscal 2008 y las situó en una horquilla entre US$1,04 y US$1,07 por acción, frente al margen de entre US$1,07 y US$1,11
previsto inicialmente.
Los títulos de Time Warner, que han perdido en lo que va de año
un 40% su valor, subían 27 centavos ( US$2,54)
hasta los US$11,11 en la media sesión en la Bolsa de Nueva
York, después de que los resultados de la compañía en el tercer
trimestre superaran la expectativas de Wall Street.