En pleno proceso de evaluación de su negocio de telefonía móvil se encuentra VTR. Liberty Global, matriz de la operadora chilena, informó a la Security Exchange Commission (SEC) que se encuentra “explorando distintas alternativas” respecto de la operación VTR Móvil, incluyendo la posibilidad de dejar de operar su red durante el último trimestre de este año “en favor de expandir los acuerdos de operador móvil virtual”.
Liberty Global señala en su informe al regulador norteamericano que si bien el marco y los términos económicos de una transición “a la ampliación de los acuerdos de OMV son, todavía, objeto de examen” esperan dejar de “utilizar la red móvil durante el cuarto trimestre de 2013” y agrega que ya han “reducido la vida útil de los equipos de red de VTR Wireless para reflejar esta expectativa” lo que da como resultado una depreciación progresiva de US$42,4 millones “durante el segundo trimestre de 2013”.
Operador móvil virtual
VTR -que es controlada en un 80% por Liberty Global y el restante 20% pertenece a CorpRec, ligada al empresario Alvaro Saieh- ingresó a la telefonía móvil en mayo del año pasado y, si bien, la compañía desplegó red para ingresar a este negocio, también firmó un contrato de roaming con Movistar en mayo de 2011.
El convenio comercial por cinco años contempla que VTR curse tráfico en la red de telefonía móvil de Movistar en algunas zonas del país, complementando la red de VTR. En 2009 la operadora se adjudicó espectro para operar en 2G y 3G.
Ahora de cara a la nueva estrategia que podría implementar VTR Móvil, este acuerdo podría ampliarse y, de esta manera, la operadora podría desarrollar su negocio de telefonía móvil completamente a través de la red de Movistar, tal como lo hace Virgin Mobile, por ejemplo.
De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) al primer trimestre de este año, VTR Móvil contaba con 76.568 abonados, lo que equivale a un 0,317% de participación de mercado.
Nextel, que también ingresó a este negocio el año pasado tiene el 0,40% del mercado y Virgin Mobile, el principal OMV del país cuenta con el 0,42%.
Mercado competitivo
Ingresar al negocio de la telefonía móvil en Chile, que cuenta con un 138, 05% de penetración de acuerdo a cifras de Subtel, no es fácil teniendo en cuenta además que existen tres actores fuertemente posicionados: Entel, con el 36,96% de participación de mercado; Movistar con el 36,92% y Claro que cuenta con el 24,94%.
La noticia sobre el cambio del enfoque del negocio móvil de VTR se suma al anuncio que también hizo a la SEC NII Holdings, matriz de Nextel Chile, sobre a la exploración de “opciones estratégicas” para sus operaciones en el país y Argentina, las que incluyen “asociación, acuerdos de servicios y venta de activos para maximizar el valor de estos negocios y generar liquidez adicional”.