Finalmente, y a cinco meses de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentara un requerimiento contra Movistar, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó un acuerdo entre ambas partes para poner término a dicha acción legal.
Según señaló la FNE, el avenimiento contempla que la compañía móvil deberá realizar una serie de cambios para adecuar sus planes de telefonía a las normas y evitar la discriminación de tarifas para llamadas on net (dentro de la red) y off net (fuera de la red).
"Movistar se obligó a conferir a cerca de 81.000 usuarios de postpago que tenían contratado ciertos Planes Multimedia, el derecho a cambiar el 'Número Preferido' que tenían designado a esa fecha, por un 'Número Preferido' de cualquier compañía" señaló la FNE en un comunicado.
Asimismo, la empresa se comprometió a modificar las condiciones comerciales de los contratos
que atentaban contra la Instrucción General (IG2), para eliminar los efectos sobre la competencia
de la diferencia entre tarifas on y off net.
Además, la firma "transformará gratuitamente las bolsas de minutos on net recurrentes, esto es, bolsas que una vez contratadas se renuevan mes a mes de manera automática, en bolsas de minutos a todo destino, manteniéndose las demás condiciones vigentes al momento de su contratación".
Producto del acuerdo, Movistar también deberá capacitar a su fuerza de venta interna y externa en temas de libre competencia, además de informar a los clientes los términos del acuerdo alcanzado con la FNE y aprobado por el tribunal, tanto a través de mensajes de texto como con avisos publicitarios.
La firma deberá certificar el cumplimiento de los compromisos
adoptados ante la FNE, para lo cual deberá realizar una auditoría, contratando a una empresa externa para ello.