La Subtel informó esta tarde que, tras la resolución que suspendió temporalmente la comercialización de servicios de telecomunicaciones por vía telefónica, ocho empresas aprobaron al día de hoy su modelo de comercialización por esa vía telefónica, cumpliendo con los requisitos estipulados por esa cartera.
A través de un comunicado, la entidad dirigida por Jorge Atton aseguró que dichos protocolos fueron revisados y fiscalizados en terreno por personal técnico y legal de la Subtel.
Estas fiscalizaciones continuarán en las próximas semanas con las empresas y servicios que aún no son aprobados.
Las empresas que pueden reanudar a contar de ahora sus ventas telefónicas son: Direct TV, GTD, Telsur, Telcoy, Movistar, Entel, Claro y VTR, salvo en el caso de los planes de larga distancia que se mantienen suspendidos para todas las compañías.
"El modelo comercial por vía telefónica que presentaron estas empresas cumple con los requisitos establecidos para que un usuario pueda contratar de forma transparente e informada, por vía telefónica, distintos tipos de servicios de telecomunicaciones y contar con medios de verificación de la identidad del titular y comprobantes del contrato como respaldo para el usuario", detalló Subtel.
La subsecretaría afirmó que este proceso de control que implementaron es inédito en la industria y otorga plenas garantías de transparencia, seguridad y confianza a los usuarios para que puedan contratar servicios de telecomunicaciones resguardando sus derechos. Las revisiones legales, comerciales y fiscalizaciones en terreno de las empresas auditadas se extendieron por 72 horas continuas.
"Seguimos avanzando en el proceso de auditoría y fiscalización que anunciamos, aprobando a las primeras ocho empresas que cumplieron con los requisitos y exigencias establecidas por Subtel para las ventas telefónicas. Las empresas deben garantizar a los usuarios que los servicios que ellos están contratando sea transparente, resguardando sus derechos como consumidores, verificando la titularidad de quien contrata ese servicio y que de esa transacción quede algún registro que valide esa compra y la aceptación de las condiciones comerciales del contrato", afirmó el Subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton.