Google planea ofrecer servicios de telefonía móvil en Estados Unidos y lanzará aviones que se alimentan de energía solar en los próximos meses para llevar el acceso a la web inalámbrica a zonas no conectadas en cualquier parte del mundo.
"Estamos trabajando duro para crear una columna vertebral para proporcionar conectividad", dijo el vicepresidente senior Sundar Pichai en el Mobile World Congress de Barcelona.
Basándose en el éxito de su sistema operativo Android, la venta de su propio servicio inalámbrico podría permitir a Google sumar suscriptores de dispositivos móviles.
Google también está trabajando con carriers para "sobrepasar las barreras" de los servicios de datos en Estados Unidos, dijo Pichai.
La iniciativa será en una escala muy reducida, agregó el ejecutivo, comparándolo con el proyecto de fibra de banda ancha de Google.
Sprint es uno de los operadores que tienen acuerdos de utilización compartida de redes con empresas que venden el servicio bajo su propia marca.
Android Pay
Pichai aseguró que Google también está trabajando en un servicio para competir con las nuevas plataformas de pago de Apple y Samsung Electronics.
El nuevo servicio Android Pay permitirá a otras empresas utilizar la plataforma de software para ayudar a hacer la compra de artículos más simple a través de smartphones y tablets.
Project Titan
El proyecto de aviones solares, llamado Project Titan, sigue al Project Loon, un sistema de globos de gran altitud que transportan antenas inalámbricas; y al Project Link, otra iniciativa que busca llevar las conexiones de Internet a parte de los 4 mil millones de personas en el mundo que no tienen acceso, dijo Pichai.
"Es el tipo de estrategia que siempre hemos seguido en Google, permitiendo plataformas que hacen una gran diferencia en la vida de las personas", afirmó Pichai.
La compañía con sede en Mountain View, California, está invirtiendo más en software y servicios móviles dado el incremento en el acceso de los consumidores a Internet y a las funciones digitales a través de dispositivos inalámbricos.
Android domina la industria de teléfonos inteligentes, con más de 75% del mercado, según IDC. Mientras Google, que sigue siendo la mayor empresa de publicidad online, está siendo objeto de una mayor presión para acelerar el crecimiento al enfrentar cada vez más competencia.