Fomentar la libre competencia en la telefonía móvil. Ese es el objetivo de la Fiscalía Nacional Económica (FENE) tras entregar una serie de recomendaciones al gobierno, para que adopte cambios legales y reglamentarios al respecto.
Entre ellas, destaca la recomendación de que los operadores de telefonía móvil desvinculen las cuentas de servicios de voz y datos de aquellas correspondientes a la venta de equipos, de tal modo que los clientes paguen por separado por cada uno de estos conceptos, y así evitar sanciones para el cliente en caso que decida poner término a uno de dichos contratos.
Ello permitiría a los usuarios conocer los beneficios que reciben a cambio de contratar el plan y el equipo conjuntamente con la misma compañía.
Adicionalmente, la Fiscalía estima como necesario que se profundicen las actuales obligaciones de entrega de información, de manera que las empresas pongan a disposición de los clientes toda la información técnica y comercial relacionada con el equipo y con el servicio, tanto en las tiendas físicas como en la web, para que puedan comparar de manera sencilla entre los distintos oferentes.
Estas medidas permitirán eliminar las barreras artificiales a la salida, ya que los costos de cambio serán conocidos de antemano por el usuario, según argumentaron.
Además, la FNE recomendó la creación de un banco de clientes morosos de los aparatos en las empresas móviles, para fomentar las herramientas de recuperación de los montos de financiamiento de los equipos. Éstos llegarían a 9% de los usuarios de las firmas.
A juicio de la FNE, ello reduciría los incobrables de las empresas y se traduciría en mejores opciones de financiamiento para los demás clientes. Además, darán incentivos a las compañías para efectuar atractivas ofertas de financiamiento, ya que dispondrán de herramientas para recuperar los montos impagos.
Esta es la primera vez que la FNE hace uso de la atribución que le fue conferida en la última modificación realizada al DL 211, que establece en su artículo 39, letra q), que una de las atribuciones del Fiscal Nacional Económico es "Proponer fundadamente al Presidente de la República, a través del ministro de Estado que corresponda, la modificación o derogación de los preceptos legales o reglamentarios que estime contrarios a la libre competencia, como también la dictación de preceptos legales o reglamentarios cuando sean necesarios para fomentar la competencia o regular el ejercicio de determinadas actividades económicas que se presten en condiciones no competitivas".