El año 2020, Selectra -empresa comparadora de servicios y de asesoría personalizada en gastos del hogar fundada por los sevillanos Jaime Arbona y Gonzalo Lahera- inició sus operaciones en Chile, tras ver el avanzado panorama de telecomunicaciones en el país.
Así, desde sus oficinas centrales ubicadas en Madrid y con un equipo de seis especialistas locales, han gestionado la operación chilena, la que ha significado -desde entonces- más de 45 mil visitas diarias a su página web y unas 30 mil llamadas mensuales relacionadas con servicios de telecomunicaciones.
No obstante, debido al “notable desarrollo que ha experimentado el panorama de las telecomunicaciones en Chile”, a cuatro años de su llegada al país, la empresa española abrió su primera oficina en territorio nacional, y -según explica la firma- “mudó sus operaciones a Santiago para reforzar su presencia en esta zona".
Chile es el tercer país Latinoamericano donde Selectra abrió su oficina, luego de México y Perú. Así, con presencia consolidada en Europa y otros mercados globales, la empresa busca ampliar su impacto en Latinoamérica, donde ve “grandes oportunidades para su modelo de negocio”.
En Chile, la compañía se centra inicialmente en las telecomunicaciones, optimizando facturas y ofreciendo comparaciones de tarifas que ayudan a los hogares a ahorrar.
“El mercado de telecomunicaciones chileno ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), para 2024, el país cuenta con una penetración de internet fija cercana al 70% en zonas urbanas, mientras que las áreas rurales todavía enfrentan importantes desafíos de conectividad, con una cobertura inferior al 20%. Este escenario refuerza la necesidad de ofrecer opciones más accesibles y competitivas que impulsen la inclusión digital en todos los sectores de la población”, explicó la compañía.
Planes futuros
La oficina en Santiago de Chile, operativa desde finales de 2024, ha sido el eje de una estrategia para reforzar la presencia de la compañía en el país. En esta etapa, Selectra planea contratar a 60 profesionales locales durante 2025 para consolidar sus operaciones.
Además la comparadora de servicios espera alcanzar en Chile un promedio de 15 mil clientes mensuales durante este año, para así consolidarse como el principal comparador de telecomunicaciones en el país. Según la compañía, esta cifra forma parte de una estrategia global que busca aumentar la base de usuarios y expandirse a nuevos sectores y mercados en la región.
Por otro lado, si bien el foco inicial de la empresa en el país está puesto en el sector de las telecomunicaciones, Selectra confía en que, con la futura liberalización del mercado energético, podrá extender su experiencia y ofrecer soluciones de optimización en electricidad y autoconsumo, replicando el modelo exitoso aplicado en España y otros países.
Además, se está preparando para extender sus beneficios explorando el mercado de las alarmas y seguros en Chile.
La multinacional Selectra cuenta con presencia en más de 23 países. En América Latina abrieron dos oficinas en Ciudad de México en 2022, una en Lima en enero de 2024, ahora en Santiago de Chile y -de acuerdo a lo anunciado por Selectra- abrirán una oficina más en Colombia este 2025.
La empresa actualmente, cuenta con más de mil empleados en todo el mundo, distribuidos entre España, Portugal, México y Perú; y en 2024 logró un ahorro global de sus clientes de 80.8 millones de euros.