POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Es el área de más bajo perfil al interior de las empresas del holding Falabella, sin embargo ha tenido una expansión constante. Se trata de los Mall Open Plaza, formatos de centros comerciales más pequeños, que ya suman catorce ubicaciones, siete en Chile y el resto en Perú.
Cifra nada despreciable, y que este año continuará abultándose con cuatro nuevos centros, dos en el país y el resto en las afueras de Lima.
Los Open Plaza en Chile se ubican bajo la estructura de la Sociedad de Rentas Falabella y considera power centers y centros comerciales que a marzo de este año totalizaban 174.686 metros cuadrados. Según precisan en el holding los primeros son “ubicaciones donde hay dos formatos del grupo como (tiendas) anclas y locales menores”, mientras que los segundos cuentan con “tres formatos del grupo como anclas, además de tiendas menores”.
Nuevas inauguraciones
Si bien hay dos Open Plaza en Santiago, uno en la comuna de El Bosque y otro en Tobalaba, éstos se encuentran principalmente en regiones (ver mapa), donde destacan sus ubicaciones en Viña del Mar, Chillán, Calera, Talca y San Felipe.
Y es justamente fuera del circuito metropolitano donde la compañía realizará sus próximas aperturas: Ovalle y Rancagua.
Open Plaza se autodefine como un “nuevo concepto de centros comerciales construidos pensados desde la familia y la experiencia de pasear”. Bajo esa idea actualmente se construye un establecimiento en Ovalle, el que será inaugurado a fin de año y contará además, con 5.500 metros cuadrados de jardines y espacios abiertos para distintas actividades. Contempla también un patio de comidas y un Cinemark.
Las tiendas ancla serán un supermercado Tottus, un Falabella y un Homecenter Sodimac. A ellas se sumará un abanico de locales que, en total, sumarán 60. La superficie arrendable alcanzará más de 40.000 metros cuadrados.
El proyecto contempla 800 estacionamientos, según información oficial de la compañía.
En tanto, Mall Open Plaza Rancagua tendrá ocho niveles, cuatro de ellos serán en subterráneos y los restantes sobre el nivel de terrenos, precisan en Integra Proyectos, firma a cargo la coordinación de las obras, licitación e inspección técnica.
Con todo, este último desarrollo sumará aproximadamente 41.000 metros cuadrados, cuyas tiendas ancla serán Falabella y Tottus.
Presencia en Perú
Según cuentan cercanos al holding, en Perú la apuesta está más consolidada. En ese país los Open Plaza son controlados directamente por Falabella Perú y son siete centros comerciales que suman una superficie de 205.604 metros cuadrados a marzo de este año.
En el ejercicio 2012 la compañía se concentró en la consolidación de los centros comerciales existentes, en el marco de lo cual inauguró la segunda etapa de Piura Open Plaza. Las obras consideraron la incorporación de unos 4.500 m2 adicionales y 26 locatarios más, consolidándose como el principal mall en dicha ciudad.
Para este año la compañía contempla la apertura de dos centros comerciales. Uno de ellos se ubicará en Pucallpa -ciudad de la parte centro oriental del Perú- y sus puertas abrirían en noviembre de este año. Según lo informado por la compañía al diario peruano Gestión Perú, demandará unos US$ 60 millones de inversión en 40 mil metros cuadrados.
El otro estará en Cajamarca, al norte de Lima y sumaría unos 25 mil metros cuadrados. Su contrucción comenzará este año y su inauguración se realizaría a comienzos de 2014.
Asimismo, un importante cambio se produciría en Open Plaza Cayma de la ciudad de Arequipa. El centro comercial hasta ahora cuenta con la tienda por departamentos Saga Falabella, un Cine Planet, un supermercado Tottus, un patio de comidas y un pequeño boulevard de tiendas menores. Sin embargo, está considerado hacer un proyecto mayor, pues según lo publicado por la prensa peruana, se convertirá en Mall Aventura Plaza, el formato que Falabella tiene en asociación con Mall Plaza y Ripley y mediante el cual ya tienen presencia en Santa Anita, Bellavista (Callao), Trujillo y Arequipa.
La inversión que desembolsarían para esta iniciativa está entre los
US$ 40 millones y US$ 60 millones y contará con 35.000 metros cuadrados de superficie arrendable, en una de las zonas de mayor poder adquisitivo en Arequipa. Así, se sumarán a la oferta una tienda por departamentos Ripley, un Sodimac y más de cien tiendas menores.