Telecom/Tecnología

Claro compensará con $ 30.000 a 4.200 clientes afectados por filtración de datos personales

El compromiso se enmarca en una mediación colectiva, iniciada por el Sernac.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 16 de agosto de 2013 a las 11:26 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Sernac anunció hoy que la operadora Claro compensará con $30 mil a cerca de 4.200 consumidores que se vieron afectados por una filtración de sus datos personales desde su sitio web, hecho ocurrido a principios de julio.

El compromiso se enmarca en una mediación colectiva, iniciada por el Sernac, tras recibir reclamos de consumidores que señalaban haber sido víctimas de una filtración de sus datos personales desde la página web de Claro.

Ante las denuncias, el Sernac le remitió un oficio a la empresa para que le informara sobre lo ocurrido; el número de consumidores que se vieron afectados; y las medidas que adoptarían para resarcir a los clientes; entre otros aspectos.

En su respuesta, la empresa Claro reconoció que el pasado 8 de julio quedó al descubierto una base de datos con aproximadamente 4.264 registros personales con información sensible, de los cuales 3.607 serían clientes activos de la empresa.

Tras este hecho y luego de analizar los antecedentes del caso, el Sernac inició una mediación colectiva con Claro, cuyo propósito fue obtener una compensación para los consumidores afectados.

Finalmente, la empresa se comprometió a indemnizar a los clientes afectados, teniendo que desembolsar por ello un monto de $127.920.000 aproximadamente.

Según indicó la empresa, la devolución de dinero será entregado a los clientes actuales Claro por medio de un descuento en próximas facturaciones, el que podrá hacerse en más de una facturación, en la medida que el precio del plan sea inferior a $30.000, mientras que a los clientes no actuales se realizará una entrega personal mediante vale vista para ser retirado en cualquier sucursal de un banco a definir, con presencia nacional.

En caso que algún consumidor fuera víctima de algún fraude derivado de la utilización de la información filtrada, explicó el Sernac, durante los próximos 12 meses podrá recurrir a la figura de mediadores y/o árbitros de consumo, los cuales son imparciales y gratuitos para los consumidores. Estos deberán determinar la responsabilidad del hecho y las indemnizaciones y reparaciones que correspondan a dicha situación.

"En caso que la defraudación fuera producto de la filtración de los datos personales, Claro deberá asumir el costo económico, sin tope en el monto a compensar", señaló el ente fiscalizador, el cual agregó que Claro se comprometió a monitorear las redes sociales e internet, con el objetivo de detectar tempranamente eventuales reclamos de usuarios relacionados con esta situación y tomar las medidas que correspondan.

Para resguardar el total cumplimiento de esta mediación, la empresa se someterá a una auditoría externa, cuyo informe será enviado al Sernac.

Lo más leído