Retail
Walmart Chile acelera desarrollo de sus canales online tras fracaso con Cornershop
Lider continuara en la plataforma de Cornershop, pero será esta última quien directamente determinará, cobrará y comunicará el Service fee a sus clientes.
Por: Magdalena Espinosa
Publicado: Jueves 13 de agosto de 2020 a las 17:35 hrs.
CEO de Walmart Chile, Gonzalo Gebara.
El explosivo aumento de compras online de Lider, que suma a más de 2 millones de clientes a través de sus canales digitales impulsados por las restricciones de movilidad para hacer frente al Covid-19, empujaron a la empresa acelerar y ampliar su oferta omnicanal en todos los formatos.
El plan para continuar potenciando la ominicanalidad para sus clientes, anunciado hace algunas semanas y que contempla una inversión de US$50 millones entre 2020 y 2021, incluye el lanzamiento del servicio de despacho a domicilio desde la App de Lider y aumentar significativamente el número de supermercados con el servicio gratuito de retiro en tienda- pick up.
El servicio de retiro en tienda o Pick up se ha convertido en el principal motor de crecimiento y diferenciación digital de la compañía, dice un comunicado de la compañía. Cuenta con 65 estaciones en la Región Metropolitana y el resto del país- en comunas como Puente Alto, La Florida, Recoleta y Providencia y en las ciudades de Antofagasta, Iquique y Puerto Montt, entre otras. Según sus se espera llegar a fin de año con 100 estaciones operativas entre Arica y Punta Arenas.
En tanto la App de Lider próximamente a ser lanzada, permitirá hacer las compras directamente desde la aplicación, acceder a promociones exclusivas y descuentos a través de la tarjeta Lider BCI y acumular puntos en "Mi Club Líder", para luego canjearlos por cheque ahorro, entre otros beneficios.
"Queremos utilizar todo nuestro network –centros de distribución, tiendas y venta en línea– para recoger y entregar productos. Que un cliente pueda despachar un artículo a su hogar y devolverlo en tienda a través de Lider.cl. Que pueda pedir mercadería a través de la app LIDER y pasar a recogerla camino a la casa a través del servicio Pick up totalmente gratuito", explicó Gonzalo Gebara, CEO de Walmart Chile.
Así es como Walmart Chile busca focalizar todos los esfuerzos en este plan, potenciando sus capacidades internas para el desarrollo del e-commerce y con una activa participación en distintas plataformas de Last Milers. Por lo mismo, resolvió que Lider continuara en la plataforma de Cornershop -finalizando el convenio actual entre ambas compañías donde Walmart Chile absorbía el Service fee para que los clientes accedieran a los mismos precios de las tiendas. En el nuevo escenario, será Cornershop quien directamente determinará, cobrará y comunicará ese Service fee a sus clientes.
La compañía informó que tras el fallido intento de adquirir Cornershop definió apostar por la propia plataforma y fortalecer Lider.cl con el fin de hacerla cada vez más accesible a todos sus clientes a lo largo del país. Lider continuará –como ha sido desde sus inicios– participando en distintas plataformas de Last Milers, donde los clientes podrán acceder de forma remota a la misma oferta de productos de las tiendas físicas.
Te puede interesar: Cencosud firma alianza con Cornershop: ofrecerá sus productos por la aplicación a nivel regional y desarrollarán "tiendas oscuras"
En esa línea, Gebara destacó el trabajo puntual que han realizado con Cornershop desde hace tres años: "Como compañía estamos orgullosos del trabajo que realizamos junto a Cornershop y todo su equipo, con quienes crecimos en conjunto gracias a la alianza que mantuvimos durante estos años, convirtiéndose en íconos del emprendimiento en el país. Los precios que ofrece nuestra plataforma Lider.cl son los más bajos para comprar en Chile, por lo mismo nos hemos puesto como desafío continuar democratizando el e-commerce, duplicando el volumen actual de ventas online".