En Latinoamérica, el grupo tiene una fuerte presencia en México, donde posee 401 tiendas, seguido de Brasil, con 54, y Chile, donde tiene 12 locales.
De no creerlo. Aunque Inditex - la matriz de Zara- logró resultados récord en 2024 por tercer año consecutivo y registró una utilidad antes de impuestos de 7.577 millones de euros (US$ 8.273,3 millones), un 10,3% más que el año previo, la cotización de la sociedad de Amancio Ortega se desplomó este miércoles en la Bolsa de Madrid, donde en apenas una hora perdió 13 mil millones de euros, más de US$ 14 mil millones.
Tal retroceso pasará a la historia bursátil en la península ibérica como la mayor pérdida de valor en una jornada en esa plaza. Y aunque luego se moderó esta baja, la acción de la firma de moda retrocedió 8%.
De hecho, la caída en picada de la matriz de Zara lastró a todo el mercado hispano: el Ibex 35 cerró la sesión de este miércoles con una caída de 0,57%.
La razón radicaría en que los analistas esperaban más de Inditex y vislumbran una pérdida de ritmo en el crecimiento de las ventas a mediano y largo plazo.
Eso, aunque el resultado operativo (Ebitda) creció un 8,9%, hasta los 10.728 millones de euros en 2024, según resaltó la empresa presidida por Marta Ortega en un comunicado.
De hecho, el tono con que la matriz de Zara comunicó sus resultados de 2024 fue positivo. Durante el año, dijo la empresa, “las colecciones fueron muy bien recibidas por los clientes” y las ventas crecieron un 7,5%, hasta 38.632 millones de euros, “con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, positiva en todos los formatos”, destacó la firma.
El CEO del grupo, Oscar García Maceiras, señaló que “los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez del crecimiento rentable del grupo Inditex, basado en la calidad de la oferta comercial de todos nuestros formatos, la eficiencia en todas las operaciones y la innovación constante”.
Presencia internacional
Por área geográfica, el 69,2% de las ventas de Inditex se facturan en Europa, incluyendo España (15,5%) y América representa el 18,6%.
En Latinoamérica, el grupo tiene una fuerte presencia en México, donde posee 401 tiendas, seguido de Brasil, con 54, y Chile, donde tiene 12 locales. En Argentina y Perú posee 11 establecimientos.
La matriz de Zara proyecta inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros en 2025.
“Estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización de nuestro espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de nuestras plataformas online”, dijo la compañía.