En marzo próximo se iniciarían las obras de ampliación del área comercial del mall Costaner Center, las que tendrán un costo superior a los US$ 25 millones.
Hoy, hay una larga lista de espera de empresas que quieren instalarse en el centro comercial inaugurado en junio de 2012. Se estima que cada mes, el mall registra alrededor de 3,5 millones de visitas. La obra ha sido un éxito para el grupo. Por lo mismo, su presidente y controlador, Horst Paulmann, ha liderado personalmente la profunda intervención que se realizará al centro comercial.
A fines de noviembre, y tras cuatro meses de evaluación, la municipalidad de Providencia aprobó la ampliación de espacios comeciales al interior del mall, por cuanto no se construirán más metros cuadrados.
De manera referencial, se informó que la inversión sería de US$ 10 millones, pero según entendidos el monto será sustancialmente mayor.
El primer subterráneo de estacionamientos del mall se transformará en superficie comercial. Se instalarán más escaleras mecánicas y se abrirán vacíos en el techo (rompiendo la losa) para unirlo completamente con la planta baja del centro comercial, que suma otros seis niveles (el último de los cines).
De esta manera, los estacionamientos darán paso a tiendas de servicios, como sucursales bancarias y de operadores de telecomunicaciones, peluquerías y un laboratorio clínico, que están en la planta baja del mall, en donde habilitarán espacios para tiendas de marca similares a las que van del primero al cuarto nivel.
En el nuevo nivel subterráneo de tiendas también se habilitarán locales de ventas de autos, lo que inicialmente se proyectaban desarrollar en el actual segundo subteráneo de estacionamientos, el que finalmente mantendrá su uso actual.
El hipermercado Jumbo también sufrirá modificaciones. Este local ya es el tercero que más vende de la cadena por detrás del de Bilbao y Kennedy. No obstante, aún no hay una definición respecto al tipo de ampliación.
Las alternativas son ampliarlo en el mismo nivel en el que está hoy el local o sumar un segundo piso. Para esto último, se analiza reducir el Easy y aprovecharán una superficie aledaña a ese local que está libre y donde estaba previsto abrir un Johnson.
Otros cambios menores que se desarrollarán en el Costaner Center son transformaciones de locales comerciales. Desde el nivel 2 al 4 se realizarán adecuaciones como redistribución de espacios de locales (ampliando algunos y reduciendo otros) y otras instalaciones del centro comercial, que el año pasado vendió US$ 741 millones, un alza de 13%. Estas obras podrían partir en las próximas semanas y no generarán ningún tipo de molestia para los usuarios.
Con estos cambios, el plan de Cencosud es sumar poco más de 60 mil m2 de superficie comercial a los 207 mil m2 del proyecto original del mall. De esta manera, se mantienen los 708 mil m2 de superficie total (incluido el rascacielos), de los cuales el 30% está bajo el terreno.
Terraza al aire libre
Cuando se inició la construcción del Costanera Center en 2006, con una suspensión temporal por la crisis de 2008, se anunció la construcción de 12.000 m2 de jardines en la parte superior del mall, es decir, sobre el techo del nivel cinco, donde está el patio de comidas.
Esta obra aún está en evaluación, pues se está analizando sumar restaurantes al aire libre.
Dado que la empresa no cambiará el uso del segundo subterráneo de estacionamientos, aún tendrá espacio para desarrollar más metros cuadrados de área comercial.
Hasta ahora, Cencosud ha informado que la inversión total del Costanera Center supera los US$ 1.000 millones, muy por sobre los US$ 450 millones contemplados originalmente.