A partir de septiembre y con cuatro meses de retraso respecto de lo fijado inicialmente comenzaría a operar Casacostanera, el primer "fashion mall" de Chile.
Para julio está prevista la entrega formal del proyecto ubicado en Vitacura y depropiedad de Inmobiliaria Boulevard Nueva Costanera, que está ligada a una sociedad vinculada a Gerardo Valdés y José Manuel Urenda, y otra relacionada al empresario Álvaro Saieh y Gustavo Alcalde.
A partir de este hito, las operaciones del centro comercial comenzarían durante el tercer trimestre.
"El proceso de apertura puede demorar dos meses desde que haya suficientes tiendas habilitadas y todo el despliegue operacional funcionando", explicó la gerente general del mall, Paola Durruty.
La ejecutiva agregó que el retraso respecto de la fecha inicial que se manejaba y que era este mes, obedece a temas estratégicos, como la búsqueda de operadores que respondan al mix de marcas que buscan.
En total éstas últimas superarán las cien. Un 90% serán internacionales y de ellas 13 debutarán en el mercado local. Entre ellas figuran Barbour, Cher, Castañer, Tristán, Karen Millen, Brooksfield, Pisidia, Rimowa, Fossil, Cole Haan, Nixon y Superga.
Hasta el momento, han concretado acuerdos con un 92% de los fututos locatarios, lo que es parte de un proceso de negociaciones que comenzó hace un año.
Por el momento, dijo Durruty, están en la fase más compleja del periodo, afinando detalles para la apertura de Casacostanera, aunque añadió que se tomaron con cautela la elección de las marcas que restan para completar la oferta.
"Queremos llegar a ese 100% con las mejores marcas que se nos acerquen y, para ello, les estamos ofreciendo una compra en la calle, mucho más satisfactoria que la compra en un mall", comentó.
Este proyecto, dijo, se enfoca hacia un consumidor que estiman aún está desatendido, "al que no le satisface lo que hay en el comercio y que no le gusta ir a los malls".
Agregó que a juicio de los impulsores de esta iniciativa en Chile no se disfruta de la compra como sí se hace en otras partes del mundo. "Por eso decidimos poner un cine de autor y una panadería" entre otras cosas, planteó.
El proyecto en cifras
Casacostanera tendrá una superficie arrendable de 28 mil metros cuadrados (m2) y 3.600 m2 de oficinas, divididos en tres pisos.
El precio promedio del m2, precisó Durruty, está en línea con el de centros comerciales de la zona oriente.
El proyecto contemplaba una inversión previa de US$ 100 millones, monto que se incrementó a más de
US$ 120 millones, con el objetivo de potenciar los detalles que caracterizan el concepto de "fashion mall".
En la fachada principal se localizarán, entre otras marcas, Zara Home, Ralph Lauren y Carolina Herrera.