La petrolera brasileña Petrobras
mantiene sus ambiciosos planes de inversión a largo plazo, más allá
de la "fase aguda" de la actual crisis financiera internacional,
afirmó hoy el presidente de la empresa, José Sergio Gabrielli.
Petrobras prevé anunciar "antes de fin de año" su nuevo plan
estratégico para el quinquenio 2009-2013, ratificó Gabrielli en
declaraciones a periodistas en Río de Janeiro.
El Consejo de Administración se reunirá este viernes y evaluará
el plan así como los impactos del escenario actual, explicó.
"Con seguridad sale este año. Cuándo va a salir, depende de
algunos factores", agregó el ejecutivo al aludir a este
multimillonario plan que inicialmente era esperado para octubre.
Gabrielli calificó la crisis financiera internacional como "una
enfermedad grave que se encuentra en su fase aguda", e indicó que
los últimos acontecimientos y la reciente mejora en los mercados no
sirve como referencia de largo plazo.
"Hoy tenemos un crisis de solvencia, de liquidez en el mercado de
crédito originada por la economía estadounidense con repercusiones
en Europa y que afecta seriamente al sector bancario y de crédito. Y
no está claro todavía su dimensión y profundidad", observó.
Petrobras es controlada por El estado brasileño, pero cerca del
60% de sus acciones circulan en las bolsas de valores de Sao Paulo,
Nueva York, Madrid y Buenos Aires.
En los mercados bursátiles hay grandes expectativas sobre este
plan que actualizará al del período 2008-2012, y que con inversiones
por US$112.000 millones es uno de los más ambiciosos
ejecutados hoy por una empresa petrolera internacional.
"Tenemos grandes proyectos. Petrobras es una empresa atractiva
para los inversionistas", aseguró Gabrielli al minimizar el impacto
que sobre estos planes tendría la escasez de crédito y la fuerte
bajada en los precios del petróleo.
Hoy, en declaraciones publicadas por el diario especializado
Valor Económico, el director financiero de la petrolera, Almir
Barbassa, indicó que la divulgación del plan estratégico ha sido
pospuesta hasta diciembre en vista de la seria crisis global, que
modifica variables importantes para el trazado de cualquier
escenario.
La mayor expectativa en el mundo petrolero y financiero en torno
a estas inversiones está en la incorporación de proyectos
multimillonarios para explotar los enormes yacimientos de crudo y
gas recién descubiertos en horizontes geológicos del llamado "pre
sal", en profundidades de hasta siete kilómetros desde la superficie
del océano Atlántico, frente a la costa sureste del país.
Gabrielli no confirmó hoy el aplazamiento del nuevo plan, pero
también minimizó los impactos de la reciente caída de los precios
internacionales del petróleo.
Petrobras, insistió, no trabaja con cotizaciones actuales, sino
con proyecciones con precios de referencia de 35 dólares por barril
de crudo, que reducen los riesgos de las inversiones.
"Es lo que llamamos precio de robustez y no tiene nada que ver
con lo que sucede hoy en el mercado. No proyectamos lo que
esperamos, sino aquel precio que reduce el precio de nuestra
inversión", declaró a los periodistas en el lanzamiento del programa
de mecenazgo "Petrobras Cultural".