El Gobierno de Perú suspendió oficialmente
hoy los contratos con el consorcio conformado por la estatal
Petroperú y la noruega Discover Petroleum para la exploración de
cinco pozos petroleros, tras denunciarse pagos irregulares para
favorecer a la empresa extranjera.
Ayer en la noche el periodista y ex ministro del Interior
Fernando Rospigliosi divulgó cuatro grabaciones en el semanal
"Cuarto Poder" de América Televisión sobre un supuesto negoció para
favorecer a Discovery Petroleum en la concesión de los cinco pozos
petroleros.
En la primera de las cuatro conversaciones grabadas,
aparentemente producidas entre febrero y septiembre de este año,
Rómulo León Alegría, ex ministro del primer Gobierno del actual
presidente peruano, Alan García (1985-90), le promete a un
representante de Discovery conseguir los lotes para su empresa.
Los siguientes diálogos se dan entre León Alegría y Alberto
Químper, también del partido oficialista y miembro del directorio de
Perupetro (agencia nacional de promoción y negociación de contratos
de hidrocarburos en Perú) en torno al dinero que obtendrían a cambio
de la concesión de los lotes, entre otros asuntos.
En el escándalo también está implicado el ministro de Energía y
Minas, Juan Valdivia, quien conocería sobre el supuesto negociado,
según las grabaciones divulgadas en "Cuarto Poder", y el abogado
Ernesto Arias Schreiber.
Como consecuencia de la denuncia, el Gobierno peruano anunció la
inmediata destitución del funcionario de Perupetro y pidió a la
Fiscalía investigar los hechos y procesar a los responsables.
"La mejor manera de eliminar a las ratas es actuar de inmediato
para lograr que se pueda limpiar al Gobierno y al Estado e cualquier
acto de corrupción", dijo el presidente García, en una rueda de
prensa al filo de la medianoche del domingo.
Por su lado, el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia,
reveló anoche que puso su cargo a disposición del presidente García
y negó estar involucrado en las irregularidades.
Asimismo, el presidente de Petroperú, César Gutiérrez, renunció a
su cargo como consecuencia del escándalo, dimisión que ya fue
aceptada por el Gobierno.