Multinacionales

Veinte grandes empresas en EEUU no pagaron impuestos

La farmacéutica Merck, que registró ganancias por US$ 2 mil millones, recibió un crédito fiscal.

Por: | Publicado: Jueves 14 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El sistema tributario en Estados Unidos ha estado desde hace años en el centro de las críticas. Sin embargo, no se trata sólo de que el país tenga la tasa de impuestos a las sociedades más alta del mundo, con un 35%, sino que muchas de las mayores empresas del país no pagan impuestos.

Según un informe de USA Today, 20 grandes compañías no pagaron tributos en el segundo trimestre, entre las que figuran nombres como General Motors, la farmacéutica Merck, y la empresa de almacenamiento informático, Seagate.

De hecho, Merck, la segunda empresa más grande de su sector en EEUU, registró una tasa tributaria negativa de 7,5% en el período abril-junio, lo que significa que recibió un crédito fiscal.

Pero no se trata de empresas que estén pasando por un mal momento. Todas las firmas que figuran en la lista registraron positivos resultados en sus balances. La propia Merck anotó una utilidad superior a US$ 2.000 millones en abril-junio.

De las 20 empresas, ocho corresponden a la industria de bienes raíces o negocios relacionados.

Para Henry Blodget, de Yahoo Finance, “el impuesto a las sociedades es un gran problema” porque las empresas hacen todo lo posible por ahorrar impuestos y sugiere que las autoridades deben consideran la “idea radical” de eliminarlos. La idea es compartida por Steven Rattner, un inversionista de private equity que encabezó la reestructuración a la industria automotriz en la administración Obama, quien asegura que la elusión ha pasado a ser una parte esencial de la estrategia empresarial y recomienda reemplazar los impuestos a las sociedades por mayores tributos a la ganancias de capital y dividendos de los accionistas y contribuyentes de alto patrimonio.

Lo más leído