Durante cinco años, las empresas estadounidenses han logrado esquivar la caída de sus beneficios, a veces superando las estimaciones de los analistas por apenas lo justo para anotar un avance respecto del año anterior. Pero repetir el truco en el segundo trimestre se ve menos probable.
Luego de que la productora de aluminio Alcoa diera el miércoles el puntapié inicial a una nueva temporada de entrega de resultados en EEUU, los analistas de Wall Street estiman que las ganancias cayeron 4,53% entre abril y junio, el cálculo más pesimista desde que se inició el rally bursátil hace siete años. Incluso si las empresas superan esta estimación por el margen que suelen hacerlo, no será suficiente para lograr ganancias por encima de las del año pasado.
Desde 2009, las empresas han excedido los pronósticos de los analistas en una media de 4,3%, ayudándolas a acumular así 22 trimestres de incrementos en sus beneficios hasta marzo de este año.
Esta vez, sobrepasar las expectativas por ese mismo margen dejaría ganancias de US$ 29,76 por acción, por debajo de los US$ 30,15 reportados en el segundo trimestre de 2014.
Los analistas anticipan además que el crecimiento de las utilidades no repuntará hasta el cuarto trimestre, cuando avanzarían 0,11%.
Las ganancias de las empresas estadounidenses han estado presionadas durante nueve meses, ya que la caída del precio del petróleo redujo los resultados de los proveedores y la subida del dólar frenó la demanda de exportaciones. Y aunque un trimestre de caída en los beneficios no significa el fin de la recuperación, es un argumento más para los que defienden que el valor de las acciones está muy elevado.
“El crecimiento del ratio precio-ganancias generó un fuerte avance el año pasado, y no espero que se mantenga a ese ritmo”, dijo a Bloomberg Troy Logal, director gerente de Warren Financial Service.
Predicciones fallidas
Para otros, la estimación que da Wall Street es demasiado pesimista. “Será un negativo muy pequeño”, indicó Tom Wirth, directivo senior de inversiones en Chemung Canal Trust. No será tan negativo como proyectan algunos en Wall Street, sino “el viejo proverbio” que dice “promete menos y entrega más”, apuntó Wirth.
Esta tampoco es la primera vez que los analistas pronostican caídas en las ganancias de las empresas del S&P 500, y en ninguna de las cinco veces anteriores han acertado.
En el primer trimestre, las empresas superaron los cálculos en 7,1%. Si logran repetirlo, las ganancias por acción llegarían a US$ 30,56, frente a los US$ 30,15 del segundo trimestre del año pasado.
Para el año completo, los expertos están anticipando un avance de 1,2% , según datos de Bloomberg.
