Minería

Tianqi acusa a CMF de usar argumentación "contradictoria" en acuerdo SQM-Codelco e "incorrecta" aplicación de la ley

"Esta tesis planteada por la CMF, se parece peligrosamente al uso de estructuras jurídicas tendientes a la evasión o elusión en otros contextos jurídicos", argumentó la firma china.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Viernes 21 de junio de 2024 a las 13:35 hrs.
  • T+
  • T-
Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y Frank Ha, CEO de Tianqi Lithium.
Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y Frank Ha, CEO de Tianqi Lithium.

Compartir

Tianqi Lithium arremetió en duros términos contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), presidida por Solange Berstein, que el pasado 17 de junio decidió mantener en el directorio de SQM el destino de la asociación con Codelco, rechazando por segunda vez la petición de la firma asiática de someter a junta extraordinaria de accionistas la operación.

La compañía declaró que la entidad reguladora del mercado realizó en este caso una "incorrecta interpretación de la Ley de Sociedades Anónimas y a la protección de los derechos de los accionistas minoritarios" y acusó de utilizar argumentos contradictorios en relación a la enajenación de activos, en concreto, de la filial SQM Salar.

La firma china afirmó que "nuestros equipos legales están actualmente realizando un análisis exhaustivo de dicha resolución", pero que "desde ya, nos parece necesario expresar nuestra profunda preocupación al respecto, especialmente, en relación a la incorrecta interpretación de la Ley de Sociedades Anónimas y a la protección de los derechos de los accionistas minoritarios". 

Hizo ver que si bien la propia CMF reconoce en su resolución "que el efecto real de la operación es la dilución de los derechos sociales de los accionistas de SQM, que perdería el control sobre su filial SQM Salar", en su argumentación el regulador "insistió en que como no existiría propiamente “enajenación de activos” (la enajenación del derecho de control sobre la filial SQM Salar)" por lo que "se desestimaba la necesidad de una aprobación por parte de la Junta de Accionistas según lo estipulado por la Ley N° 18.046 de Sociedades Anónimas". 

Cabe señalar que la asociación Codelco-SQM se concreta así: la filial SQM Salar de la minera privada, que es la que opera en el Salar de Atacama y extrae litio de esa cuenca, absorbe a Minera Tarar de Codelco. 

Al respecto, Tianqi dijo que "la CMF reconoció que SQM perdería el control de su filial SQM Salar (Codelco tendrá el control), pero no consideró que esto tuviera las consecuencias legales de una "enajenación de activos".  Esta argumentación contradictoria de la CMF es claramente insostenible", afirmó categóricamente  la firma asiática. 

Es más. La firma china dijo que "esta tesis planteada por la CMF, se parece peligrosamente al uso de estructuras jurídicas tendientes a la evasión o elusión en otros contextos jurídicos, y puede ser interpretada como la validación de esquemas en que se aparenta una cierta operación para lograr resultados idénticos a los que habría tenido una enajenación de activos". Y alertó que tal proceder "abrirá la puerta a subterfugios legales que permiten perjudicar los derechos fundamentales de los accionistas no controladores".

Lo más leído