Un cambio completo en su postura frente a la expansión que su competidor Rockwood hará en el Salar de Atacama tomó SQM. Esto, porque ayer ambas compañías acordaron “realizar un esfuerzo conjunto para resguardar el ecosistema del Salar de Atacama”.
En un comunicado, las empresas informaron que el acuerdo implica el desarrollo de una gestión ambiental coordinada e informada que busca proteger los sistemas sensibles del Salar de Atacama, lo que se materializará a través de la implementación de herramientas técnicas comunes para seguir enriqueciendo el conocimiento de ese ecosistema.
“En este contexto, SQM no ejercerá acciones legales contra la RCA 21/2016 de Rockwood Lithium”, precisaron las compañías. La minera chilena había impugnado el permiso ante la autoridad ambiental, lo que finalmente no prosperó.
“Nuestro propósito siempre ha sido trabajar con el más alto estándar en nuestras operaciones para así resguardar medioambientalmente el entorno. Este acuerdo con Rockwood Lithium nos permitirá ser más efectivos en una aplicación amplia de estos altos estándares en el Salar de Atacama, y a la vez, asegurar que las operaciones en este lugar están siendo desarrolladas con el debido cuidado del medioambiente”, dijo Patricio de Solminihac, gerente general de SQM.
“En Rockwood Lithium siempre hemos planteado que el futuro de la industria local se debe basar en un modelo colaborativo entre el Estado, los privados y las comunidades. Este acuerdo reafirma que la nueva minería del litio se construye sobre la base de una gestión sustentable del Salar de Atacama utilizando los más altos estándares y mirada de futuro,” afirmó Stephen Elgueta, gerente general de Rockwood.