La fuerte baja que ha tenido el precio del cobre tienen a Codelco "mirando todas las opciones" disponibles, entre las que se baraja la posibilidad de recurrir a un "joint venture" con el sector privado o incluso reducir su tamaño.
Así lo confirmó el presidente de la minera estatal, Óscar Landerretche, en entrevista con Financial Times.
La decisión, dijo Landerretche, obedece al "difícil momento" que atraviesa la cuprífera para adaptarse al fin del auge de los commodities, y se suma a otras "medidas extremas" ya tomadas como el recorte de gastos de capital.
Más en detalle precisó que el movimiento hacia el sector privado puede incluir un joint venture para bombear agua a las minas que podrían dejar de operar debido a la sequía que afecta al país desde hace años.
En resumen, concluyó Landerretche, se trata de mantener a la empresa viable frente a los problemas que tienen para sostener la producción de la estatal, la que representa cerca de un décimo del suministro global.
"Está todo puesto sobre la mesa. Tenemos que encontrar el mix correcto que haga que la compañía sea sustentable y competitiva desde el punto de vista financiero" dijo, agregando que espera presentar "un plan de financiamiento coherente" en los próximos meses.
No obstante, el presidente de la cuprera reconoció que por ahora el debate sobre si Codelco debe recurrir al ingreso de privados a su propiedad probablemente no se va a resolver pronto dado que se trata de un tema controvertido con una arista constitucional.
Por ende, indicó que todos esos factores hacen imposible de resolver la problemática "en el corto plazo".
Incertidumbre a futuro
Aunque el líder de la estatal espera que los precios del cobre repunten en el futuro, "estamos en un mundo de inmensa volatilidad y cada día trae nuevos desafíos. Hoy día es Brexit, pero pronto será la Fed, luego será Trump, y después quien sabe", señaló con preocupación.
"Existe una bandada de cines negros que viene volando hacia nosotros", graficó.