La Corporación del Cobre (Codelco) dio a conocer hoy las iniciativas implementadas durante los últimos dos años en materia de transparencia, probidad y buen gobierno corporativo.
El presidente de directorio de la estatal, Óscar Landerretche, explicó la importancia de que la mayor minera de cobre del mundo implemente estas medidas en momentos que algunos han coincidido en que el país atraviesa una crisis de confianza a sus instituciones.
En este contexto explicó las principales medidas implementadas por la cuprera destinadas a contar con un gobierno corporativo profesionalizado y de excelencia, la gestión ética de los recursos y la construcción de una cultura corporativa "en que sean centrales la transparencia, la igualdad de oportunidades y las buenas prácticas".
"Estamos convocados a ser una empresa de clase mundial en todos los ámbitos de nuestro accionar", dijo Landerretche.
Entre las medidas implementadas destacan procedimientos que regulan las relaciones corporativas y el lobby, normas de negocios con personas relacionadas y procedimientos sobre declaraciones de intereses y patrimonio, y un nuevo proceso de licitación de contratos, entre otros.
Codelco Transparente
La estatal también presentó su nueva plataforma virtual "Codelco Transparente", un sitio web destinado a entregar información detallada y en tiempo real sobre las operaciones de la empresa.
En una fase inicial el sitio web tendrán los indicadores de funcionamiento sobre la División Andina en cinco áreas: uso y contenido de agua, uso de territorio, energía, relación con las comunidades y eliminación de desechos.
"Todos sabemos que la División Andina ha enfrentado dificultades medioambientales y por eso lo implementamos ahí", dijo Landerretche explicando que en el futuro también se incluirán los indicadores de la División Ventanas.
"Estas acciones buscan honrar esa relación de Codelco con sus dueños, todos los chilenos, manteniendo y aumentando esta estima. Son a nuestro juicio creación de valor", dijo Landerretche.