La minera canadiense Barrick Gold, la mayor productora de oro del mundo, reportó hoy una pérdida de US$ 83 millones en el primer trimestre de 2016, tras haber tenido hace un año utilidades por US$ 57 millones.
Barrick Gold, que cuenta con minas en Argentina, Chile, la República Dominicana y Perú, vinculó los malos resultados del primer trimestre de 2016 al "impacto de pérdidas por divisas".
La empresa canadiense tuvo utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) de US$ 696 millones (una reducción del 12,3 % con respecto al primer trimestre de 2015), tras producir 1,28 millones de onzas de oro de enero a marzo a un costo de US$ 706 por onza.
La minera señaló que mantiene su previsión de producir entre 5 y 5,5 millones de onzas de oro en 2016, a un coste de entre US$ 760 y US$ 810 por onza, así como de reducir su deuda total "en al menos US$ 2.000 millones" utilizando su saldo en efectivo, la venta de activos no esenciales y creando empresas conjuntas.
En lo que va de año, la empresa ha reducido su deuda en US$ 842 millones, un 42 % del objetivo de reducción para todo 2016.
Barrick Gold también precisó que desde el inicio de 2015 redujo su deuda en US$ 3.950 millones, lo que reducirá el pago de intereses en aproximadamente US$ 180 millones al año.
La participación del 60 % en la producción de la mina dominicana de Pueblo Viejo significó para Barrick Gold 172.000 onzas de oro a un costo de US$ 496 por onza.
Para el conjunto de 2016, la empresa espera que su cuota de la producción será de entre 600.000 y 650.000 onzas de oro.
Además, Barrick Gold explicó que quiere aumentar los ingresos generados por Pueblo Viejo con la venta a la República Dominicana del exceso de electricidad generada por la planta Quisqueya de la mina.
La mina peruana de Lagunas Norte produjo 100.000 onzas de oro a un costo de US$ 551 por onza, mientras que la cifra de la argentina de Veladero fue de 132.000 onzas de oro a un costo de US$ 675 por onza.