Una completa transformación de las escuelas de ingeniería civil de las universidades chilenas, para que apunten a una mayor transferencia de conocimiento y de innovaciones tecnológicas con la industria es el objetivo de Corfo, que a través de InnovaChile, creó el programa “Nueva Ingeniería para 2030”, con un presupuesto de $ 1.029 millones. Conrad von Igel, director ejecutivo de InnovaChile, explica que con esta iniciativa buscan aportar con mayor valor al sector y, de esta manera, potenciar “su internacionalización, así como la generación de profesionales partícipes del entorno innovador”.
Además, en el programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional, incluyeron el llamado para que se instalen dos Centros Coorporativos Empresariales, para que multinacionales de la talla de Google o IBM hagan sus propias innovaciones en el país. Con un presupuesto de $ 1.594 millones, esperan que lleguen empresas con una masa crítica de investigadores, que cuenten con contratos relevantes en I+D. Se anunciará entre el primero y el segundo semestre de 2013. Asimismo, el erario 2013 contempla $ 4.116 millones para el programa de Consorcios Tecnológicos 2.0
Bajo el alero de Corfo, en tanto, funcionarán nuevos programas como el de Pyme Competitiva (ya anunciado), para mejorar capacidades de gestión, o de Diseño, para desarrollar la marca e incrementar la oferta de valor.