Empresas y Startups
“El emprendedor es quien dinamiza los mercados”
La experta norteamericana señala que un emprendedor “no nace, se hace”, y en esa materia Chile muestra importantes avances.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Un emprendedor es primordial para la economía de un país, ya que es un “catalizador de la innovación”, dijo en su visita a Chile, María Minniti, académica de Cox School of Business de Southern Methodist University, quien presentó el libro, “The Dynamics of Entrepreneurship. Evidence from Global Entrepreneurship Monitor Data”, publicado por Oxford University Press, y cuyos capítulos fueron escritos por 26 autores de tres continentes, entre ellos, José Ernesto Amorós y Oscar Cristi, ambos de la Universidad del Desarrollo.
La experta, sostiene que es el emprendedor el que pasa una idea al mercado y la hace comercializable. Además, crea empleo y “dinamiza los mercados porque introduce competencia”, incluso entre las empresas establecidas.
“Una economía es competitiva por esta constante renovación que viene impulsada por la introducción de la innovación, ahí es cuando se crean estos mecanismos de crecimiento económico”, explica.
Estados Unidos y Chile
La académica norteamericaba comenta que, a pesar de las crisis económicas que han azotado a su país, no se han tomado mayores medidas para seguir fomentando el emprendimiento, porque la sociedad fue creada por personas con buenas ideas y, además, “el fracaso no está penalizado, por lo que la gente joven crece y piensa en crear un negocio”. Agrega que las políticas pertenecen a cada gobierno de acuerdo a su realidad, algo que también se puede aplicar en nuestro país debido a su distribución geográfica. “El emprendimiento y la pequeña empresa son importantes, son parte del tejido social de los estadounidenses”, sostiene.
Respecto de Chile, dice que “está haciendo las cosas bien”, aunque sólo conoce la realidad de Santiago. “Mi impresión es que es una ciudad muy ordenada, muy dinámica, con mucha gente joven queriendo hacer cosas. Eso es importante, porque con esa dinámica se pueden crear ambientes propicios para el desarrollo de la innovación en las empresas”.
Ve en Chile un gran compromiso por educar a sus emprendedores y eso es valioso, ya que “el emprendedor se hace y no nace”.