Empresas y Startups

Concurso VIU de Conicyt financiará 34 proyectos

Alianza con DuPont premia a la mejor idea con viaje a un centro de investigación en Brasil.

Por: | Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Sebastián Vega M.




La segunda versión del concurso Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU), organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), otorgó recursos para 34 proyectos de jóvenes universitarios de pre y postgrado, quienes a través de sus tesis buscarán transformar sus ideas en iniciativas de negocio. 
Por medio del programa Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), el organismo adjudicó en esta primera etapa aportes de hasta $ 2 millones para la elaboración de planes de negocio y de trabajo. Las propuestas aprobadas pasan a una segunda fase donde pueden optar a un máximo de $ 24 millones para materializar emprendimientos en ciencia y tecnología.

“Esto abre una posibilidad donde antes no la había. Jóvenes profesionales de distintos ámbitos canalizando los resultados de sus memorias o tesis hacia emprendimientos basados en investigación científica”, señala Gonzalo Herrera, director ejecutivo del programa Fondef.

Los organizadores explican que las universidades con la mayor cantidad de propuestas aceptadas fueron la U. de Concepción (12), U. de Chile (8) y la U. de Antofagasta (3). Sin embargo, fue una estudiante de la Universidad Católica del Norte (UCN) la gran vencedora de la etapa inicial.



Convenio con DuPont


DuPont -en virtud de la alianza que tiene con Fondef para este concurso- destacó al proyecto de la estudiante de la UCN Joice León Cortés, con el mejor de la primera fase (ver recuadro), otorgándole un premio de US$ 10 mil y un viaje junto a su profesor guía a un centro de investigación y desarrollo de la empresa en Brasil.

Lo más leído