Por Alejandra Maturana
Hace siete años, en Babson College se preguntaron cómo medir el impacto de los programas que impartían a empresas, en sus líderes y en la cultura de las organizaciones. Así fue como los expertos en innovación y académicos de dicha institución, Jay Rao y Joseph Weintraub, crearon InnoCociente, una herramienta para medir el coeficiente de innovación de la cultura empresarial.
Mañana, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), G&A Consultores y Revista Capital, lanzarán oficialmente en Chile, el Índice de Cultura de Innovación (ICI), el que se realiza en base a la metodología InnoCociente, para identificar las fortalezas y áreas de mejora en la cultura de innovación de las empresas chilenas. “Espero que esto sea una ayuda para que las compañías comiencen a mejorar su cultura de innovación. El resultado de la encuesta es el punto de inicio para comenzar a trabajar en esto”, señala Rao, quien espera que para el primer estudio participen al menos 30 firmas. La idea es que quienes se sometan al análisis puedan identificar su estado actual en la materia, pero también desarrollar un índice país que sirva como punto comparativo del que, además, se puedan desprender políticas de acción.
Esta misma metodología se está aplicando en España y en más de 35 compañías en el mundo.
De la evaluación a la acción
El método es simple. En base a una encuesta, online o física, se puede obtener un diagnóstico y mapeo de focos de acción para rediseñar la estrategia de la compañía, a fin de abordarlos más efectivamente.
“Por lo general, la visión de los jefes difiere a los empleados en cuanto a la cultura de innovación de una firma. Por eso, es bueno medirla con una herramienta empírica con base científica como ésta”, explica Fernando Gaete, socio y gerente de G&A Consultores y partner chileno de Jay Rao.
La herramienta está hecha en base a los seis pilares de una cultura innovadora: recursos, procesos y medición y recompensa de los éxitos, valores, comportamientos y clima. De estos, explica Gaete, se miden tres factores segmentados en tres elementos, dando el total de 54 aspectos de medición, los cuales son evaluados con una escala de uno a cinco, además de preguntas abiertas.
Valores, comportamientos y clima son considerados aspectos blandos, pero claves en el desarrollo innovador de la cultura empresarial, afirma Rao. Los hábitos humanos son muy difíciles y lentos de cambiar y, además, necesitan una cuidadosa planificación y los incentivos apropiados para esto.