Hace seis años que la artista visual, Pía Calderón, realiza obras con plástico reutilizado. Su trabajo inspiró a sus hijas Constanza y Pía Álvarez, quienes vieron la oportunidad de crear joyas sustentables, dando paso a una colección de accesorios de uso diario como aros, collares y anillos.
“El requisito es que la bolsa esté limpia. El único tratamiento que se hace al material es aplicarle calor a través de la técnica de termofusión, no hay tintura ni esmaltes. Son todos diseños hechos a mano y originales”, comenta Constanza Álvarez, una de las fundadoras.
Desde su primera venta en la Feria Verde en Estación Mapocho, en 2014, han logrado presencia en Santiago y regiones, además de apoyo de Sercotec y Corfo, a través de la aceleradora de negocios Link, de Mujeres Empresarias, con quienes están trabajando actualmente en una prospección comercial.
Los accesorios confeccionados incluyen aros y collares, y de manera más exclusiva anillos. Pronto comenzarán a elaborar pulseras y prendedores.
La recolección de las bolsas la realiza el mismo equipo. En dos años lograron reutilizar íntegramente más de 7.500 bolsas. Una vez que aumente la capacidad de producción, la meta es trabajar junto con centros de acopio o puntos limpios de algunas municipalidades.
Expansión
Actualmente, Joya Plástica tiene presencia en cuatro tiendas en Santiago, en Vitacura, en el Centro Cultural La Moneda, Bellavista, en el Barrio Lastarria y vitrinas en Talca y Punta Arenas. A estos puntos acaban de sumar un nuevo canal, el carro de compras en su web www.joyaplastica.com.
Entre las metas para este año, está aumentar la presencia en regiones y crecer un 30% . Y de cara a 2017 iniciar la internacionalización de sus productos, aprovechando el interés de los turistas extranjeros.