En plena Av. Américo Vespucio, a dos cuadras de la Plaza Egaña, en la comuna de Ñuñoa, se puso en venta un terreno de 15 mil metros cuadrados por el que sus dueños -que se mantienen bajo reserva- piden un mínimo de US$ 55 millones.
Se trata de un paño que abarca toda una manzana, por lo que tiene salida a cuatro calles. Actualmente, en parte del terreno hay una automotora. Además, ya existe un anteproyecto aprobado por alrededor de 50 mil m2 útiles de construcción.
Los dueños del predio -asesorados por Kayco International Group- piden 92,9 UF por m2, muy superior a los 85,5 UF por m2 que pagó Fundamenta por un terreno justo frente a la Plaza Egaña.
La Inmobiliaria ligada a Pablo Medina acordó recientemente la compra de un paño de más de 13.600 m2 en la esquina sur poniente de Irarrázaval con Américo Vespucio, en una operación que superó los US$ 45 millones. Ahí levantará varias torres de viviendas y oficinas.
Según un documento de la Municipalidad de Ñuñoa, ese desarrollo contempla levantar -en un terreno de 13.500 m2- cuatro torres de 28 pisos cada una, además de locales comerciales; sumando casi 150 mil m2 de edificación.
La Plaza Egaña -en la intersección de las avenidas Irarrázaval y Américo Vespucio, en el límite de las comunas de La Reina y Ñuñoa- ya se convirtió en un polo financiero y comercial en la zona oriente de la capital.
El Grupo Plaza -filial de Falabella- levantó el centro comercial Plaza Egaña a un costo de US$ 200 millones.
Dos nuevos proyectos de infraestructura le darán un mayor impulso a este sector: la autopista Vespucio Oriente y la futura Línea 3 de Metro.
La estación Plaza Egaña será el punto de combinación con la Línea 4 y se sumará a las otras 17 estaciones que conformarán la nueva Línea 3, que con 22 kilómetros de extensión conectará el norponiente de la capital con el centro de la ciudad y las comunas de Ñuñoa y La Reina.
Según Metro, se espera que por este nuevo punto de la red perteneciente a la futura Línea 3 se realicen 11,7 millones de viajes al año para 2018.