Un estudio inmobiliario determinó que Ñuñoa fue la comuna de clase media que más elevó el valor de su metro cuadrado a noviembre de 2016, con un alza de 18%.
Según el informe de la consultora Properati, el precio del metro cuadrado en esta comuna pasó desde los US$ 2.230 en el periodo enero-noviembre de 2016 a US$ 2.640 este año.
Entre los barrios exclusivos de América Latina, el estudio incluyó a Vitacura, comuna en el que el suelo experimentó un alza de 21% en el periodo de estudio, pasando desde los US$ 2.900 a los US$ 3.534 en doce meses.
Vitacura sólo fue superada por el alza que experimentó el barrio de Puerto Madero en Argentina.
Precios seguirán subiendo en zona oriente
Según comentó el experto de Properati, Marcial Calderón, "en Santiago se estima que los precios en la zona Oriente seguirán al alza debido a la creciente escasez de terrenos para construir y a las restricciones que limitan la altura de las nuevas edificaciones.
Entre las zonas que lideran las alzas en la capital situó a las comunas de Santiago Centro, Ñuñoa, Las Condes, Providencia, Vitacura y Lo Barnechea.
En eso, dijo que "a pesar del año complejo que está pasando la industria inmobiliaria, el mercado no da señas de ajuste a la baja en los precios, sino todo lo contrario, por la entrada en vigencia de la aplicación de IVA a las propiedades, se espera que aun suban más".
La región
En Argentina, el incremento en el valor del suelo bonaerense se debe a que el año pasado, los precios estaban bajos en comparación al resto de la región, debido a las complicaciones del mercado cambiario que dificultaban el acceso de divisas. Dicha situación cambió con el fin de llamado "cepo cambiario", a lo que se sumó un aumento en la demanda de terrenos.
"Para Argentina se puede ver un aumento de los precios en algunos barrios como Puerto Madero, superior al 10% el último año, mientras que otros se han mantenido más estables como Caballito por ser barrios más residenciales que para inversores", agregó Calderón.
Por su parte, en Brasil las zonas de Ipanema y Flamengo, ambos en Río de Janeiro, siguen siendo las más costosas para habitar, al igual que el año pasado.
En concreto, mientras la primera elevó el costo por metro cuadrado de US$ 5.769 hasta los US$ 6.489 -un aumento del 12%, en la segunda el valor del suelo se empinó desde los US$ 3.462 hasta los US$ 3.853, un 11% más.
Llama la atención el retroceso en los valores de Perú, en el barrio de San Isidro en Lima y Jesús María, ambos retrocediendo un 20% y 4% respectivamente, atribuido a la cautela de los clientes al comprar una propiedad y de los bancos para dar créditos.
Exclusivos |
2015 |
2016 |
vARIACIÓN % |
Ipanema - RIO DE JANEIRO |
us$ 5.769 |
US$ 6.489 |
12% |
Puerto Madero - BUENOS AIRES |
US$ 3.900 |
US$ 5.100 |
30% |
VN Conceicao - sAO pAULO |
US$ 4.769 |
US$ 4.897 |
2,6% |
Vitacura - Santiago |
US$ 2.900 |
US$ 3.534 |
21% |
Pocitos - Montevideo |
US$ 2.600 |
US$ 2.868 |
10% |
Santa Fe, Alvaro Obregón - DF |
sIN DATOS |
us$ 2.413 |
--- |
San Isidro - Lima |
US$ 2.500 |
US$ 2.080 |
-20% |
|
|
|
|
cLASE MEDIA |
|
|
|
Flamengo –Rio DE JANEIRO |
US$ 3.462 |
US$ 3.853 |
11% |
Ñuñoa - Santiago |
US$ 2.230 |
US$ 2.640 |
18% |
Parque Batlle - Montevideo |
US$ 2.200 |
US$ 2.516 |
14% |
Caballito - BUENOS AIRES |
US$ 2.023 |
US$ 2.367 |
17% |
Tatuapé - SAO PAULO |
US$ 2.398 |
US$ 2.175 |
-24% |
JESÚS MARÍA - LIMA |
US$ 1.600 |
US$ 1.539 |
-4% |
Villa Copoa - DF
|
sIN DATOS |
US$ 965 |
--- |