Una potente cartera de proyectos maneja la constructora Moller & Pérez-Cotapos. Tanto, que su presidente, Ramón Yávar, confía en que la compañía logrará duplicar sus ventas hacia el año 2020.
Hay confianza. En 2016, la firma ganó $ 10.490 millones, un alza de 104% respecto al 2015. "Consolidamos la compañía en manos de un grupo que está para quedarse. Con esto, obviamente que los planes de mediano y largo plazo se hacen con más fuerza y energía. Hicimos un gran desarrollo desde 2007 a 2016; aumentamos nuestras ventas por varias veces, el año pasado vendimos alrededor de US$ 350 millones y nuestra idea es duplicar esa cantidad a 2020, esa es la gran meta", anunció Yávar tras presidir la junta ordinaria de accionistas de la empresa.
Dijo que la inversión para este año (considerando la compra de terrenos e inicio de proyectos) supera los US$ 370 millones, el doble de 2016.
"Siempre vamos a ser una empresa eminentemente inmobiliaria. Ese va a ser nuestro foco primordial, sobre todo en el área de viviendas económicas", dijo el directivo.
No obstante, destacó que el plan es fortalecer su presencia en regiones, partiendo en Concepción, para luego seguir en otras ciudades del sur. "Hoy tenemos un terreno en Concepción y un segundo en vista. Cuando estemos más establecidos vamos a abrir una oficina. Además, vamos a tener el foco en algunas otras ciudades del sur del país donde el desarrollo es más parejo en el tiempo", destacó.
En paralelo, se buscará elevar la participación del área de obras a terceros, por lo que analizarán participar en nuevos proyectos de concesiones. Hoy están desarrollando los hospitales de Angol y Padre Las Casas, y participan en las licitaciones de Ñuble (relicitación) y San Antonio.
"Queremos consolidarnos en obras a terceros. Somos bastante fuertes en la parte hospitalaria, pero necesitamos abrirnos a otras áreas. Obviamente, si se abren planes de inversion en términos de cárceles, oficinas, juzgados, todo lo que caiga dentro de contratistas generales, lo vamos a analizar", destacó Yávar.
Con esto, el objetivo de la compañía es balancear sus distintas áreas de negocio para enfrentar de mejor manera los vaivenes económicos. "La parte inmobiliaria y la contrucción a terceros son contracíclicas", señaló el directivo.
Los litres
Ramón Yávar reconoció que están analizando recalar en nuevos mercados de la región, como Perú, pero no hay nada concreto. "Nuestro desafío hoy es abrirnos a regiones. Hoy tenemos un muy buen resultado en el estudio de marca de Adimark en Santiago. En regiones no se conoce a Moller & Pérez-Cotapos. Por eso el crecimiento de la empresa está más cerca, en Chile", señaló el directivo.
En Santiago, la compañía tiene una serie de iniciativas habitacionales. Una de las más emblemáticas es la que se lleva adelante en el terreno de Los Litres, de 42 hectáreas, ubicado en el sector norte de La Dehesa, en avenida Pie Andino.
"Se estima que las ventas alcancen en total del orden de 4,5 millones de UF en cinco años", precisó el gerente general de la empresa, Marcos Retamal.
"En general, hemos tenido una demanda similar a 2014 y creemos que va a seguir en esa línea. Tuvimos un enero razonable, un febrero menor a nuestras espectativas, pero un marzo y abril que van bastante bien. Vamos a tener las ventas que nos hemos propuesto en nuestros presupuestos. Estamos partiendo muchos proyectos", remató Yávar.