Fue la inversión más relevante de Watt´s en diez años e implicó su ingreso, en noviembre pasado, a una nueva área de negocios: la fabricación y comercialización de productos en formato congelado.
Se trata de la compra de Frutos del Maipo, que en ese momento tenía el 30% del mercado de hortalizas congeladas, y le demandó al holding agroindustrial de la familia Larraín Cruzat un desembolso que rondó los US$ 38 millones.
Tras sellar la adquisición Watt's se enfocó en replantear el modelo productivo de esta firma para lo cual invertirán entre US$ 10 millones y US$ 15 millones, del total de US$ 25 millones que tiene previsto ejecutar la matriz, explicó el gerente de Nuevos Negocios e Innovación de esta empresa, Juan Cristóbal Sepúlveda, quien asumió la gerencia general de Frutos del Maipo.
Este proceso, considera mejorar el estándar de la planta que la nueva operación posee en Linares, proceso que comenzó la semana pasada y finalizará en diciembre, para concentrar allí su producción primaria, ya que esta zona está más cerca de donde está la actividad agrícola, que por razones climáticas se ha desplazado al sur.
La otra instalación, ubicada en Buin, la focalizarán en las líneas de envasado, almacenamiento y despacho.
El ejecutivo comentó que una de las metas es que a 2018 Frutos del Maipo aporte un 15% de las ventas de Watt's, superando el 13% actual, pasando de los US$ 80 millones a US$ 120 millones al fin de dicho período.
En volúmenes, para este año esperan 38 mil toneladas un crecimiento promedio del 15%. "El objetivo es que en diez años las ventas bordeen los US$ 200 millones porque este negocio crece al doble que Watt´s", dijo Sepúlveda.
En línea con este plan de potenciación, el gerente asegura que buscan llegar con esta marca a Perú, ya que hoy sólo exportan incipientemente a Colombia. También apuntan a desarrollar nuevos productos, como platos preparados.
En paralelo, agregó, siguen viendo nuevas adquisiciones en Chile, pese a que los tres primeros meses de este año fueron "más difíciles" en general por el menor consumo.