Las ventas de viviendas nuevas en el gran Santiago fueron un 7,7% mayores este primer trimestre, en relación a igual período de 2012, anterior informó hoy GfK Adimark.
Esta cifra se compara con el 5,3% de aumento según datos proporcionados la semana pasada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
En el "Estudio de Oferta Inmobiliaria" realizado en conjunto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) explicaron que por otro lado, las ventas de este primer trimestre cayeron un 12,3% durante el primer trimestre respecto al período anterior.
En lo que respecta al precio promedio de las viviendas, éste alcanzó las UF 3.297, lo que supone un alza de 5,1% respecto del trimestre anterior, en tanto que las ventas tanto de departamentos como de casas totalizaron las 9.184 unidades.
En el caso de los departamentos, entre enero y marzo, las ventas cayeron 13,7% respecto del trimestre anterior, al totalizar 6.622 unidades y subieron un 9,4% si se compara con igual periodo de 2012.
En este escenario, Santiago sigue siendo la comuna que más vende departamentos con 2.278 unidades, le siguen Ñuñoa y Las Condes con 726 y 533 unidades, respectivamente.
Por su parte, la venta de casas descendió un 8,3%, al totalizar 2.562 unidades, tanto de entrega inmediata como en verde.
La comuna que mas casas vendió durante el periodo fue Colina, en específico Chicureo, con 394 unidades. Más atrás le siguió Puente Alto con 379 y Lampa con 286.
Disminución de la oferta
A pesar de las buenas cifras reportadas este primer semestre, el gerente del Área Inmobiliaria de GfK Adimark, Javier Varleta, destacó que existe una disminución de la oferta, pues el ingreso de nuevos proyectos inmobiliarios cayó a 60 este trimestre.
"Claramente hay una disminución respecto a la medición anterior, estamos hablando de 73 a 60 y creemos que debiese esa ser la tónicapara lo que viene del año", advirtió.
En ese sentido, Varleta resaltó que preveen que durante el año ingresen entre 60 y 75 proyectos, "que es bastante más bajo de un promedio que hablamos en algún minuto de 75 o 70 proyectos en forma trimestral".
Por otro lado, Varleta aseguró que respecto a la Burbuja Inmobiliaria, el tema no ha tenido una mayor influencia, sin embargo, "si hace ruido" en los futuros compradores.
"Yo creo que el hecho de que en algún minuto se habló de Burbuja, la gente como que cambio. Y eso obviamente en cierta medida puede afectar un poco la demanda, porque a lo mejor los precios están más altos", sostuvo.